El Sol del Centro

SCORSESE: LAS PELÍCULAS DE BUÑUEL SON MÁS ACTUALES QUE LAS REDES SOCIALES

El cineasta fue galardonad­o con el premio Princesa de Asturias en Artes

- EFE

Oviedo, España.- El cineasta estadounid­ense Martin Scorsese aseguró que el cine es un arte que "siempre es el presente" y que permite que las películas del fallecido director español Luis Buñuel estén más vivas y sean más actuales que las redes sociales o que "el último mensaje de texto que recibes, si sabes cómo utilizar un teléfono móvil".

En su discurso en la entrega de los premios Princesa de Asturias en la ciudad española de Oviedo, Scorsese aceptó el galardón en la categoría de las Artes en nombre de la libertad de encontrar la tranquilid­ad y el enfoque para no dejarse llevar por todas esas categorías absurdas actuales o por los juicios triviales, los sistemas de calificaci­ón y los pronunciam­ientos de moda".

Esa libertad de creación, subrayó, permite llegar a ver "todo el camino que conduce a la revelación de lo que no se puede nombrar, sino solo sentir y -para aquellos de nosotros que encontramo­s la gracia- expresar a través del arte".

Scorsese agradeció un premio que procede de la tierra de Cervantes, Goya, Unamuno, Picasso, Lorca y Luis Buñuel, "uno de los más grandes artistas de la historia del cine".

Admitió que le emociona ver en la obra de cineastas jóvenes el "gesto cinematogr­áfico" en que consiste la creación con una yuxtaposic­ión de un plano a otro, una composició­n o un movimiento de cámara, pero que reflejan que ese autor quería contar "esa historia particular con esas imágenes particular­es".

Recordó que, pese a que tras cuarenta años de carrera sigue sin sentirse "un profesiona­l", en sus inicios no tenía mucho que ver con el "negocio" del cine, al que quería acceder "casi únicamente para obtener el dinero para hacer las películas".

Frente a ello, los jóvenes cineastas, apuntó, disponen de múltiples oportunida­des y pueden hacer una película con cualquier cosa dado "todas las herramient­as están ahí y son asequibles " y se puede rodar simplement­e con una cámara de teléfono móvil.

Pese a esas oportunida­des, Scorsese confesó sentirse "muy preocupado" por el futuro del cine en una sociedad en la que el arte "es siempre tan frágil" y se le critica y se le margina "como si no fuera esencial para la vida".

En la actualidad, dijo, el cine se ha convertido en una corriente dentro de un "torrente" de imágenes en movimiento que inundan nuestras vidas en el que se mezclan episodios de una serie de televisión, un vídeo de gatos o perros, vídeos didácticos, los 'reality shows', Lawrence de Arabia y reportajes.

Todo se ha convertido, a su juicio, en lo que llaman ahora contenido, una palabra que no le gusta y que ha llevado a que el debate serio sobre el cine, el juicio crítico, se haya cortado "de raíz", particular­mente en su país.

 ?? Foto: EFE ??
Foto: EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico