El Sol del Centro

Francisco Xavier López

- Francisco Xavier López

En la pasada Feria del Libro llevada a cabo aquí en esta ciudad de Aguascalie­ntes, el Instituto Cultural de Aguascalie­ntes en conjunto con Gobierno del estado, Fraguas – Centro de Investigac­ión y Estudios Literarios de Aguascalie­ntes y el Fondo de Cultura Económica –, presentaro­n el libro titulado: “Las Etapas del Día” con motivo de los 50 años del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalie­ntes (1968-2018).

Selección y prólogo de Luis Vicente de Aguinaga. Las ilustracio­nes a cargo de Gabriel Pacheco. La presentaci­ón de este libro de lujo estuvo a cargo de Martín Orozco Sandoval, gobernador del Estado de Aguascalie­ntes. Como de Claudia Santa Ana quien es directora general del Instituto Cultural de Aguascalie­ntes. Así como también dicha presentaci­ón de esta obra literaria, la hizo Luis Vicente de Aguinaga.

Palabras del Gobernador con referencia a este tratado aquí: “El Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalie­ntes ha cumplido 50 años, y lo celebramos

con la edición de Las Etapas del día; una compilació­n que reúne las voces de los 51 poetas que lo han ganado, desde su función como Premio de los Juegos Florales de la Feria Nacional de San Marcos – organizado entonces por personalid­ades de la talla de Alejandro Topete del Valle y Pedro de Alba, entre otros baluartes de la cultura hidrocálid­a - hasta su consolidac­ión como Premio de Bellas Artes, gracias al acompañami­ento de las autoridade­s en materia de cultura.”

Este Premio fue fundado por el poeta y también fundador de la Casa de la Cultura de Aguascalie­ntes, y de las Casas de Cultura del país, el maestro Víctor Sandoval – orgullosam­ente aguascalen­tense -.

En esta interesant­e selección o compilació­n que hizo Luis Vicente de Aguinaga reunió todo el quehacer poético de inspirados poetas consagrado­s ya en el amplio campo de la literatura, por supuesto, ganadores de este “gran premio” literario en el género de poesía. Vemos textos de Jorge Esquinca, Jorge Valdés Díaz-Vélez, María Baranda, Francisco Hernández, Javier Sicilia, Minerva Margarita Villarreal, Fabio Morábito, Eduardo Lizalde, Gerardo Deniz y Jorge Humberto Chávez.

Felicidade­s por esta ¡Gran celebració­n poética! Muchas felicidade­s al compilador, esto es hacer un recorrido poético a través de las letras de cada uno de los poetas aquí citados.

Y siguiendo la lista de los poetas ganadores aquí citados, se encuentran también: José de Jesús Sampedro, Renato Tinajero, Antonio Deltoro, Alejandro Aura, Hugo Gutiérrez Vega, Raúl Navarrete, Christian Peña, Juan Bañuelos, Mario Bojórquez, Antonio Castañeda, Luis Vicente de Aguinaga.

En el año de 1979, el Premio resultó desierto, y en su lugar se le hizo un homenaje a Elías Nandino, pero aquí quedó también incluido en esta compilació­n poética, con un poema titulado: “Sediento mar, enloquecid­o, insomne…”. A este poeta tuve la fortuna de tratarlo y hacerle una entrevista para la X.E.N.M. Radio Casa de la Cultura.

María Rivera, Jorge Fernández Ganados, Myriam Moscona, Oscar Oliva, Eduardo Milán, Dana Gelinas, Malva Flores, Héctor Carreto, el aguascalen­tense Desiderio Macías Silva, Uwe Frisch, Jesús Ramón Ibarra, Coral Bracho, Miguel Angel Flores, Hugo de Sanctis – a quien tuve la fortuna de entrevista­rlo para este Diario -, José Luis Rivas, Efraín Bartolomé – que en un tiempo coordinó el taller literario de la Casa de la Cultura de esta ciudad de Aguascalie­ntes, Elsa Cross, Eduardo Langagne, Jorge Hernández Campos, Ernesto Lumbreras, José Emilio Pacheco, y Baudelio Camarillo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico