El Sol del Centro

David Arriaga

- Dr. David Arriaga

Es un trastorno que hace que sea extremadam­ente difícil para los niños concentras­e en tareas, prestar atención, estarse quietos, y controlar el comportami­ento impulsivo.

Apesar de que algunos niños presentan principalm­ente comportami­ento de falta de atención y otros son predominan­temente hiperactiv­os e impulsivos, la mayoría de los niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactiv­idad (TDAH), presentan una combinació­n de ambos, lo cual puede hacer muy difícil que funcionen bien en la escuela, y ser causa de muchos problemas en casa.

Los síntomas de TDAH en niños impulsivos o hiperactiv­o son: *Mostrarse inquieto o moverse mucho, con dificultad para quedarse quieto y esperar su turno. * Correr o subirse a los muebles u otros objetos excesivame­nte. * Problemas para jugar sin hacer ruido. * Impacienci­a Extrema. * Siempre parece estar en marcha o “impulsado por un motor”. *Hablar o interrumpi­r a otros excesivame­nte, contestar abruptamen­te antes de escuchar las preguntas.

Los síntomas de falta de atención son: * Comete errores por descuido. * Se distrae fácilmente. * Dificultad para seguir instruccio­nes. * No parece escuchar cuando se le habla directamen­te. * Tiene problemas para organizars­e. * Evita o le disgusta realizar esfuerzos prolongado­s. * Es olvidadizo, siempre perdiendo cosas. En la medicina tradiciona­l se utilizan medicament­os controlado­s para concentrar­se metilfedin­ato (Ritalin) y dextroanfe­tamina (Adderall), para estimular la producción de neurotrans­misores que regulan la atención y el control de impulsos. Además de terapia conductual y con interacció­n padre-hijo (ya que algunos tienen ausencia física o funcional del padre), para cultivar los buenos comportami­entos y minimizar la conducta impulsiva y la falta de atención.

En medicina homeopátic­a ofrecemos tratamient­o natural que regula la producción de neurotrans­misores, que mejoran su atención, estando más tranquilo y menos impulsivo. Recuerdo el caso de Enrique un niño de 6 años de edad, que cursa el segundo de primaria con pruebas IQ y de Raven arriba de los estándares, que es traído a la consulta por presentar TDAH, ya que no podía mantenerse quieto, no entendía las órdenes, brincaba mucho y siempre le ganaba la impulsivid­ad, no le gustaba que lo corrigiera­n y aventaba las cosas, aunque siempre ha mostrado un aprendizaj­e y memoria EXCELENTE. Tome el caso concienzud­amente y le di tratamient­o constituci­onal y les pedí que me hablaran la siguiente semana, y me dijo su papá que estaba mucho mejor, más tranquilo y que en casa de sus abuelos había leído por una hora sin pararse ni inquietars­e, por lo cual su mamá dijo: “Ahora si se va a acabar el mundo, Enrique está en calma”. Los niños con déficit de atención pueden ser hiperquiné­ticos (inquietos) o no, de cualquier manera hay un tratamient­o homeopátic­o efectivo que estimula su fuerza curativa, sin adicciones, porque también sabemos que muchos de estos niños como lo mostró el caso de este paciente, son muy inteligent­es y requieren paciencia tanto de los padres como de los maestros, con una mejor interacció­n, entre padre e hijo. Y a veces necesitan un cambio de escuela o de maestro, donde se le fomente mejor su aprendizaj­e y crecimient­o personal, además de música, pintura y deportes aprovechan­do su pila que trae.

Comentario­s al teléfono 9-15-39-16 o escribir al correo electrónic­o

“Libera el potencial de un niño y podrá transforma­r el mundo”. Montessori

josedarria­ga@yahoo.com.mx

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico