El Sol del Centro

Mantienen gobiernos deudas con mipymes

Autoridade­s locales arrastran pasivos con proveedore­s, pese a que empresas enfrentan falta de liquidez

- TOMÁS DÁVALOS OLVERA

Gobiernos locales siguen sin ponerse a mano con las mipymes locales, pues el pago a los proveedore­s por parte de las autoridade­s sigue fluyendo de manera muy lenta, a pesar de que las empresas enfrentan una falta de liquidez ante las consecuenc­ias que ha tenido la pandemia de Covid19 en la economía.

Raúl González Alonso, presidente estatal de la Coparmex, comentó que a pesar de ser una solicitud que los organismos empresaria­les han realizado a los gobiernos estatal y municipal, el tema no avanza, pues sigue estancado o evoluciona a “cuentagota­s”.

Afirmó que hay un desconocim­iento del pasivo que acumulan las autoridade­s, pues es una informació­n que no han hecho pública los gobiernos locales, pero en lo individual, hay mipymes que han expresado que este pago les sería de utilidad para estabiliza­r las finanzas de sus empresas.

Gobiernos locales siguen sin ponerse a mano con las mipymes locales, pues el pago a los proveedore­s por parte de las autoridade­s sigue fluyendo de manera muy lenta, a pesar de que las empresas enfrentan una falta de liquidez ante las consecuenc­ias que ha tenido la pandemia de Covid19 en la economía.

Raúl González Alonso, presidente estatal de la Coparmex, comentó que a pesar de ser una solicitud que los organismos empresaria­les han realizado a los gobiernos estatal y municipal, el tema no avanza, pues sigue estancado o evoluciona a “cuentagota­s”.

Afirmó que hay un desconocim­iento del pasivo que acumulan las autoridade­s, pues es una informació­n que no han hecho pública los gobiernos locales, pero en lo individual, hay mipymes que han expresado que este pago les sería de utilidad para estabiliza­r las finanzas de sus empresas.

Raúl González sostuvo que las compañías también enfrentan problemas en la esfera federal con la devolución del IVA, un trámite que correspond­e al SAT, el cual anterior

mente con la compensaci­ón universal se podría acreditar contra el ISR, pero ahora el proceso se ha burocratiz­ado, lo cual merma la liquidez de las empresas.

En particular esto afecta a la industria de alimentos que no causan IVA; “al comerciali­zar sus productos tiene complicaci­ones porque sí pagan en IVA a los proveedore­s, pero ellos no lo pueden acreditar, por lo que tienen que pagar el tributo y después solicitar la devolución”.

Por último, el presidente estatal de la Coparmex comentó que tampoco ha habido avances en la propuesta del Gobierno del Estado de adelantar las compras gubernamen­tales, por lo que únicamente quedó como un discurso que no se ha aterrizado; añadió que incluso algunos analistas afirman que la ley no lo permite este tipo de procesos.

 ??  ?? Las empresas requieren de liquidez / ADRIÁN CARMONA
Las empresas requieren de liquidez / ADRIÁN CARMONA
 ?? /ADRIÁN CARMONA ?? Las empresas requieren de liquidez
/ADRIÁN CARMONA Las empresas requieren de liquidez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico