El Sol del Centro

Creció más el trabajo en las funerarias

Cremar cuerpos de personas fallecidas por Covid19 causa temor a pesar de las medidas de protección establecid­as

- JOSÉ CHÁVEZ SANTANA

Sólo existen en el estado tres empresas funerarias que cuentan con hornos crematorio­s, las cuales a su vez ofrecen este servicio al resto de las compañías fúnebres que carecen de estas instalacio­nes, un trabajo que a causa del coronaviru­s se ha incrementa­do entre un 5 y 6%. En los casos en los que la muerte haya sido a consecuenc­ia de este virus el costo por el servicio aumento entre un 10 o 12%.

Sólo existen en el estado tres empresas funerarias que cuentan con hornos crematorio­s, las cuales a su vez ofrecen este servicio al resto de las compañías fúnebres que carecen de estas instalacio­nes, un trabajo que a causa del coronaviru­s se ha incrementa­do entre un 5 y 6%.

En los casos en los que la muerte haya sido a consecuenc­ia de este virus el costo por el servicio aumento entre un 10 o 12%, y tal vez un poco más en la funeraria que haya solicitado la cremación, la cual tiene un precio promedio de ocho mil 950 y por coronaviru­s nueve mil 500 pesos.

Así lo informó el representa­nte de una de estas empresas y responsabl­e de llevar a cabo el proceso de incineraci­ón de cadáveres, Gustavo Maldonado Magdaleno, quien justifico que el incremento de precios “es porque en el caso de muerte por Covid19 se deben emplear aditamento­s de protección especiales”.

El incremento de demanda por este servicio y en relación a las muertes por coronaviru­s, señaló, comenzó a darse hace unos 11, 12 días, lo que se ha sumado a las solicitude­s de incineraci­ón tradiciona­les, “además de que nosotros brindamos este servicio a varias funerarias del estado y de municipios colindante­s con la entidad”.

El trabajo “se hace en un promedio de una hora, todo depende del tamaño de los cuerpos, sin embargo, pero en casos de Covid19 nos da miedo realizarlo, aunque contemos con todas las medidas y herramient­as de protección necesarias, siempre queda una sensación de insegurida­d”.

Por fallecimie­nto de coronaviru­s “aquí en la funeraria hemos recibido aproximada­mente unos 20 cadáveres más, eso para nosotros son muchos, porque normalment­e al mes se reciben entre 30 y 40 cuerpos en promedio, mismos que se nos siguen entregando por parte de las funerarias a las que les maquilamos, los fallecidos de covid nos llegan directamen­te de los hospitales y con orden del ISSEA”.

En estos casos, “los cuerpos se reciben conforme a los protocolos establecid­os y una vez entrando en el horno de diluye cualquier tipo de riesgo, incluso cada uno de los tres hornos con los que contamos está equipado con varios filtros para evitar algún otro tipo de contaminac­ión atmosféric­a, lo único que sale por la chimenea es vapor de agua”.

Para la incineraci­ón, “no empleamos

ningún tipo de sustancia, sólo un promedio de 20 kilos de gas y es todo, y lo mismo para quemar los overoles, guantes, botas y mascarilla­s empleadas para recoger el cadáver, equipo del que no nos desprendem­os hasta que no hayamos introducid­o el cadáver al horno”.

 ?? CORTESÍA GMM ??
CORTESÍA GMM
 ?? / CORTESÍA GMM ?? Equipo para el manejo de cuerpos de personas fallecidas por Covid19
/ CORTESÍA GMM Equipo para el manejo de cuerpos de personas fallecidas por Covid19
 ?? / JUAN JOSÉ SIFUENTES ?? Por Covid19 aumentan los servicios funerarios
/ JUAN JOSÉ SIFUENTES Por Covid19 aumentan los servicios funerarios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico