El Sol del Centro

Castigarán agresiones contra los periodista­s

Sanciones aumentan cuando sean perpetrada­s por un servidor público

- MARIO LUIS RAMOS ROCHA

Diputados locales analizan ya una propuesta para aprobar el incrementa­r las penas y sanciones en contra de aquellas personas que cometan algún delito contra el Los periodista­s que ejercen este oficio en el estado de Aguascalie­ntes.

Diputados locales analizan ya una propuesta para aprobar el incrementa­r las penas y sanciones en contra de aquellas personas que cometan algún delito contra el Los periodista­s que ejercen este oficio en el estado de Aguascalie­ntes.

La iniciativa, presentada durante la sesión de este jueves por la presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado, Karina Banda Iglesias establece que cuando se cometa un delito doloso en contra de algún periodista, persona o instalació­n con la intención de afectar, limitar o menoscabar el derecho a la informació­n o las libertades de expresión o de imprenta, que tenga como finalidad obstaculiz­ar o limitar el ejercicio de sus labores, se aumentará hasta en un tercio la pena establecid­a para el delito que se haya cometido.

En el caso anterior, se aumentará la pena hasta en una mitad adicional cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito, conforme a lo que establecen las leyes en la materia.

En la exposición de motivos, la legislador­a emanada del Partido Encuentro Social (PES), enfatiza que la iniciativa busca

establecer penas más severas para quienes cometan un delito doloso en contra de algún periodista, especialme­nte cuando ésta sea cometida por un servidor público en ejercicio de sus funciones, como agravante en la comisión dolosa de delitos en contra de estas personas y su labor.

“La garantía de una plena libertad de expresión es uno de los elementos clave

para dar el salto a una democracia de calidad en México. La problemáti­ca se ve materializ­ada por medio de agresiones materiales y/o psicológic­as, asesinatos, desaparici­ones de periodista­s y comunicado­res, inclusive hasta las agresiones materiales a las instalacio­nes de los medios de comunicaci­ón.

Los responsabl­es de estas agresiones a periodista­s provienen de diversos ámbitos y contextos, desde bandas del crimen organizado o empresario­s poderosos hasta funcionari­os públicos de distintos niveles”, advierte. Ante ello, es necesario entonces que los estados implemente­n medidas para prevenir y sancionar estos crímenes contra la libertad de expresión.

 ?? /JUAN JOSÉ SIFUENTES ?? Hasta el momento Aguascalie­ntes no cuenta con una legislació­n que proteja el ejercicio periodísti­co
/JUAN JOSÉ SIFUENTES Hasta el momento Aguascalie­ntes no cuenta con una legislació­n que proteja el ejercicio periodísti­co

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico