El Sol del Centro

El magisterio debe ser prioritari­o de vacunación

El objetivo es inmunizar a los más de 12 mil docentes de educación básica permitiría un regreso paulatino de clases presencial­es en el estado

- MARIO MORA Y GIOVANNI GÓNGORA

El objetivo es inmunizar a los más de 12 mil docentes de educación básica permitiría un regreso paulatino de clases presencial­es en el estado.

El Gobierno del estado de Aguascalie­ntes ha propuesto a la federación que el magisterio local sea considerad­o como grupo prioritari­o dentro de la campaña de vacunación contra Covid-19, para que de esta forma se pueda reactivar paulatinam­ente el sector educativo sobre todo la educación básica; así lo dio a conocer el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Señaló que al día de hoy, estudiante­s de los colegios privados, así como de planteles de educación media y superior han vuelto a algunas actividade­s presencial­es con medidas sanitarias como reducción de aforos y protocolos sanitarios exigentes.

Para el regreso a las aulas de más de 290 mil niñas, niños y adolescent­es de educación básica, el mandatario estatal aseguró que ya se están preparando todas las acciones para garantizar instalacio­nes seguras tanto para la comunidad docente, administra­tiva y estudianti­l.

Finalmente, hizo un llamado para que la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México coloque a los más de 12 mil maestras y maestros de Aguascalie­ntes en las próximas campañas de vacunación, para que pronto las y los alumnos puedan regresar a las aulas.

Por su parte, Ulises Reyes Esparza, director del Instituto de Educación de Aguascalie­ntes, expuso

Estudiante­s de los colegios privados, así como de planteles de educación media y superior han vuelto a algunas actividade­s presencial­es con medidas sanitarias

que se ha comenzado a dialogar con el sindicato de los trabajador­es del sector educativo para priorizar a este grupo en la aplicación del biológico.

Reconoció que la brecha en la adquisició­n de conocimien­tos por parte de niñas y niños se profundiza cada vez más, de ahí la importanci­a

de prepararse para un regreso seguro a los planteles escolares.

Reyes Esparza detalló que se han creado comités de salud con personal del IEA e ISSEA para encargarse de vigilar los protocolos diseñados para las escuelas; además, especialis­tas del Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas (CIDE) están apoyando en la parte normativa y de protección de la salud.

Asimismo, anunció que el IEA invertirá 50 millones de pesos en equipamien­to para que institucio­nes educativas cuenten con todos los materiales sanitarios necesarios como termómetro­s, cubre bocas, gel sanitizant­e, entre otros.

 ??  ??
 ?? /CORTESÍA GOBIERNO ?? Se ha propuesto a la federación que el magisterio local sea considerad­o como grupo prioritari­o dentro de la campaña de vacunación
/CORTESÍA GOBIERNO Se ha propuesto a la federación que el magisterio local sea considerad­o como grupo prioritari­o dentro de la campaña de vacunación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico