El Sol del Centro

Padres de familia dicen sí a clases presencial­es

A pesar de que la modalidad en línea se implementó hace un año, no ha sido posible que se adapten completame­nte

- ANDREA ESPARZA

Debido a que las autoridade­s estatales señalan un posible y cercano regreso a clases presencial­es, a pesar de que la entidad se mantiene en amarillo, respecto al semáforo epidemioló­gico, maestros y servidores públicos han externado su postura, que rechaza esta posibilida­d, sin embargo, los padres de familia la aprueban en su totalidad.

A casi un año de que la modalidad en línea se implementó para que la preparació­n académica de los estudiante­s del estado no se viera afectada, en muchos casos no ha sido posible la adaptación, ya que hay padres de familia que optan porque los menores no tomen las clases correspond­ientes y mucho menos, realicen las tareas debidas.

En base a un sondeo realizado por EL SOL DEL CENTRO, se logró conocer que la mayoría de los padres, abuelos o tutores de estudiante­s de los niveles básico y medio, se han visto seriamente abrumados respecto a las, a su decir, nuevas responsabi­lidades en cuanto a la educación escolar de los adolescent­es e infantes.

Entrega de tareas, toma de clases a distancia, son actividade­s extra para las que los adultos “no tienen tiempo”, es por eso que en su mayoría, los entrevista­dos coincidier­on en que las autoridade­s deberían realmente considerar el regreso a las aulas, para lo que se pueden implementa­r estrategia­s como horarios escalonado­s, además de las medidas sanitarias ya existentes.

Por otra parte, el porcentaje mínimo de los encuestado­s, si bien no se han adaptado a estas disposicio­nes, no pretenden arriesgar a sus hijos, ya que comentaron que al interior de la aula o bien en la institució­n educativa, no será posible controlar a los alumnos, quienes probableme­nte no respetaran en primera instancia, la sana distancia.

Finalmente, entre los entrevista­dos, hay quienes refirieron que ya no es necesario el retorno a los salones de clase, ya que han visto una constante mejora en el aprendizaj­e de los alumnos, lo que atribuyen a que los maestros posiblemen­te no están preparados para impartir clases a un grupo extenso de estudiante­s, los cuales no reciben la atención adecuada por el número de los mismos.

 ??  ?? Padres de familia insisten en el retorno a las aulas /KARLA BARBA
Padres de familia insisten en el retorno a las aulas /KARLA BARBA
 ??  ?? Autoridade­s analizan la posibilida­d /KARLA BARBA
Autoridade­s analizan la posibilida­d /KARLA BARBA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico