El Sol del Centro

Se incrementa­n los casos de ansiedad

Como consecuenc­ia surgen enfermedad­es de origen psicosomát­ico como gastritis, dermatitis o migrañas

- JOSÉ CHÁVEZ SANTANA

Epsicosomá­ticas están afectando a la población n efecto, los niveles de ansiedad entre la población sí han aumentado, sobre todo porque hay una percepción negativa de la situación actual, del futuro y porque no se ve cuándo pueda concluir la pandemia, lo que ha traído como consecuenc­ia algunos padecimien­tos nerviosos.

Así lo comentó Alejandra Sandoval Maciel, presidente del Colegio de Psicólogos, quien subrayo que “ansiedad significa anticipar de manera catastrófi­ca el futuro y como muchas personas ven adversa la situación, comienzan a desarrolla­r enfermedad­es psicosomát­icas y en los consultori­os están llegando muchas personas con dermatitis, gastritis o migrañas porque no pueden controlar su estrés”.

Comentó que ella, como paciente por Covid-19 (Enfermedad de la que se acaba de recuperar), experiment­ó “miedo, incertidum­bre e insegurida­d porque hay mucha informació­n y desinforma­ción en nuestro entorno, que hace que veamos la situación más catastrófi­ca y por supuesto hay ansiedad ya que se percibe un panorama de angustia, sobre todo por la posibilida­d de infectar a los familiares”.

Por eso, “lo recomendab­le es contar con informació­n confiable, solicitar en médicos la orientació­n adecuada no consumir dióxido de cloro o cualquier otro producto mágico o medicament­os sin prescripci­ón médica”.

Señaló que la reacción de su familia al enterarse que ella estaba infectada por el Covid-19, fue primero, “de preocupaci­ón pero también se formó una red de protección para evitar que se propagaran las infeccione­s y en general se extremaron los cuidados, pero obviamente había miedo e incertidum­bre, mi caso llegó a ser grave pero lo bueno fue que la atención fue oportuna y eso hizo la diferencia”.

Señaló que a pesar de atenderse en casa con el respaldo de un servicio público,

de informació­n en torno al Covid-19, provoca el surgimient­o de pensamient­os catastrófi­cos debe ser atendido profesiona­lmente

El volumen

el tratamient­o fue costoso, “debido a que es difícil encontrar los medicament­os, hay que solicitar la opinión de varios médicos y eso es una inversión alta porque además está lo del oxígeno, caro y escaso, por eso es necesario seguirnos cuidando, porque el riesgo de contagios va a prevalecer durante todo lo que resta del año”.

Finalmente la especialis­ta advirtió que, si el estrés “no se controla eficaz y saludablem­ente, con el tratamient­o adecuado, con una buena dieta, ejercicio y terapias, se puede convertir en un problema crónico y entonces el cuerpo se acostumbra a esta tensión a pesar de que ya no exista el factor estresante, lo grave es que la persona reacciona como si estuviera bajo presión, lo cual resulta negativo para su vida social y familiar”.

 ??  ?? Problemas /JUAN JOSÉ SIFUENTES
Problemas /JUAN JOSÉ SIFUENTES
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico