El Sol del Centro

La industria automotriz en aprietos

No cesan los paros técnicos, que mantienen sin laborar a más de cinco mil trabajador­es de armadoras: Rogelio Padilla de León

- ANDREA ESPARZA

Continúan los paros técnicos en la industria automotriz, derivados de la falta de componente­s eléctricos provenient­es de Asia, lo que genera que más de cinco mil trabajador­es tengan que tomar descanso o vacaciones, ya que no se cuenta con la materia prima necesaria para desempeñar sus labores.

El secretario general del Sindicato de Trabajador­es del sector automotriz, Rogelio Padilla de León, señaló que la ausencia de dichos componente­s se debe a que las empresas productora­s se vieron rebasadas en la demanda de sus productos, aunado a que a raíz de la pandemia, las rutas de embarque fueron afectadas, por lo que al sufrir modificaci­ones respecto a los trayectos a seguir, se retrasaron los pedidos.

Es importante señalar que hace unas semanas eran alrededor de 17 mil trabajador­es los que se encontraba­n en paro técnico, no obstante, son 10 mil de éstos los que ya se reincorpor­aron a sus labores, ya que la línea de producción en la que se desempeñan cuenta con los insumos necesarios.

Continúan los paros técnicos en la industria automotriz, derivados de la falta de componente­s eléctricos provenient­es de Asia, lo que genera que más de cinco mil trabajador­es tengan que tomar descanso o vacaciones, ya que no se cuenta con la materia prima necesaria para desempeñar sus labores.

El secretario general del Sindicato de Trabajador­es del sector automotriz, Rogelio Padilla de León, señaló que la ausencia de dichos componente­s se debe a que las empresas productora­s se vieron rebasadas en la demanda de sus productos, aunado a que a raíz de la pandemia, las rutas de embarque fueron afectadas, por lo que al sufrir modificaci­ones respecto a los trayectos a seguir, se retrasaron los pedidos.

Es importante señalar que hace unas semanas eran alrededor de 17 mil trabajador­es los que se encontraba­n en paro técnico, no obstante, son 10 mil de éstos los que ya se reincorpor­aron a sus labores, ya que la línea de producción en la que se desempeñan cuenta con los insumos necesarios.

Asimismo, el dirigente sindical dijo que este tema afecta a toda la industria automotriz, sin embargo, hay ensamblado­ras que al no requerir de los componente­s que presentan desabasto, realizan sus produccion­es de forma normal, con lo que se busca afectar lo menor posible a los colaborado­res.

Debido a que se desconoce cuando se vaya a regulariza­r la situación, se contempla que sea durante las próximas dos semanas de abril o en el peor de los casos, hasta mayo, que los componente­s eléctricos arriben a la entidad y con ello se abran las líneas de producción que desde hace meses han sido afectadas por la misma situación.

Finalmente, cabe mencionar que estas complicaci­ones no dependen completame­nte de las empresas fabricante­s de dichos componente­s, las cuales no han dado garantía de cuando es que se regularice el abasto de los materiales.

 ?? /JUAN JOSÉ SIFUENTES ?? La industria automotriz presenta afectacion­es
/JUAN JOSÉ SIFUENTES La industria automotriz presenta afectacion­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico