El Sol del Centro

JUAN CHÁVEZ, ¿HÉROE O VILLANO?

Fue conocido como el Robin Hood de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes

- JUAN JOSÉ SIFUENTES

Cuenta la historia que Juan Chávez fue un ladrón que robaba a los ricos, para repartir el botín entre los pobres de Aguascalie­ntes, y la región. Fue conocido como el Robin Hood de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes.

Cuenta la historia que Juan Chávez fue un ladrón que robaba a los ricos, para repartir el botín entre los pobres de Aguascalie­ntes, y la región. Fue conocido como el Robin Hood de la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de las Aguas Calientes.

Fue hijo de Juan Dávalos y de Ignacia Chávez, pero tomó el apellido de su Mamá, debido a su padre no lo reconoció como hijo legítimo. Nació en el año de 1831 en la Hacienda de Peñuelas, y falleció en el año de 1869 en el monte de San Sebastián, pertenecie­nte al municipio de Encarnació­n de Díaz, Jalisco.

Uno de sus escondites preferidos, un acueducto conocido como “La Cueva de Juan Chávez”, era usado para resguardar sus tesoros. El túnel comenzaba las orillas de la presa del Cedazo, construida en el año 1730. La estructura contaba con una puerta de madera, en la que se podía leer la inscripció­n “Todo o nada”, refiriendo que se tenía sólo una oportunida­d para extraer el tesoro en su totalidad; pues de no ser así, la muerte era un destino seguro a causa del reducido espacio del túnel y la falta de oxígeno.

Actualment­e, esa zona, ubicada al oriente de la ciudad, es conocida como “El Caracol”, dada la forma de su construcci­ón, que semeja a la del caparazón del pequeño animal. Esta construcci­ón, marca el inicio de los diferentes acueductos por los que se cree que transitó el bandolero, no sólo en la ciudad del Aguascalie­ntes, sino que se extienden a otros municipios del estado, y de Jalisco, como Encarnació­n de Díaz.

Hoy en día “la Cueva de Juan Chávez” ha sido remodelada y se realizan recorridos guiados para los visitantes del Centro Recreativo “El Cedazo”, de martes a domingo, entre 9:00 y 14:00 horas. Los grupos son de 8 personas, con la finalidad de resguardar la seguridad de los asistentes.

Hoy en día “la Cueva de Juan Chávez” ha sido remodelada y se realizan recorridos guiados para los visitantes del Centro Recreativo “El Cedazo

 ??  ??
 ?? FOTOS JUAN JOSÉ SIFUENTES ??
FOTOS JUAN JOSÉ SIFUENTES
 ??  ??
 ??  ?? En vida, Juan Chávez fue condecorad­o por Maximilian no de Habsburgo
En vida, Juan Chávez fue condecorad­o por Maximilian no de Habsburgo
 ??  ?? El túnel comenzaba las orillas de la presa del Cedazo
El túnel comenzaba las orillas de la presa del Cedazo
 ??  ?? Los pasadizos eran usados para resguardar sus tesoros y riquezas
Los pasadizos eran usados para resguardar sus tesoros y riquezas
 ??  ?? Antes de ser bandolero, Juan Chávez perteneció al ejército franco-mexicano /FOTOS JUAN JOSÉ SIFUENTES
Antes de ser bandolero, Juan Chávez perteneció al ejército franco-mexicano /FOTOS JUAN JOSÉ SIFUENTES
 ??  ?? Hoy en día “la Cueva de Juan Chávez” ha sido remodelada y se realizan recorridos
Hoy en día “la Cueva de Juan Chávez” ha sido remodelada y se realizan recorridos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico