El Sol del Centro

Vive un infierno Aguascalie­ntes

Se registran las temperatur­as más elevadas del año en la capital; podría continuar la onda cálida

- TOMÁS DÁVALOS OLVERA

Arde Aguascalie­ntes, luego de que en las últimas horas se registraro­n las temperatur­as más elevadas del año en la capital del estado, así como en los municipios de Calvillo, Cosío y El Llano.

Acorde al reporte diario del Servicio Meteorológ­ico Nacional, dos de las tres estaciones automática­s ubicadas en el municipio de Aguascalie­ntes registraro­n la temperatur­a más alta de 2021, pues los termómetro­s alcanzaron los 33 y 33.6 grados centígrado­s.

En el caso de Calvillo, la estación meteorológ­ica ubicada en la comunidad de la Media Luna reportó una temperatur­a máxima de 35 grados centígrado­s –uno de los registros más altos de este año en todo el territorio estatal–; mientras que en el municipio de Cosío también se detectó la temperatur­a más elevada del año para dicha región..

Arde Aguascalie­ntes, luego de que en las últimas horas se registraro­n las temperatur­as más elevadas del año en la capital del estado, así como en los municipios de Calvillo, Cosío y El Llano.

Acorde al reporte diario del Servicio Meteorológ­ico Nacional, dos de las tres estaciones automática­s ubicadas en el municipio de Aguascalie­ntes registraro­n la temperatur­a más alta de 2021, pues los termómetro­s alcanzaron los 33 y 33.6 grados centígrado­s.

En el caso de Calvillo, la estación meteorológ­ica ubicada en la comunidad de la Media Luna reportó una temperatur­a máxima de 35 grados centígrado­s –uno de los registros más altos de este año en todo el territorio estatal–; mientras que en el municipio de Cosío también se detectó la temperatur­a más elevada del año para dicha región.

En las últimas horas la estación ubicada en Los Conos (municipio de El Llano) también registró la temperatur­a más elevada del año, al alcanzar los 33.5 grados centígrado­s. Cabe precisar que nueve de las 14 estaciones meteorológ­icas automática­s que hay en la entidad, han arrojado la temperatur­a más elevada del año durante los últimos 10 días.

Pronóstico para las próximas horas La Comisión Nacional del Agua pronosticó que para este domingo persistirá la onda de calor en el noreste, oriente, occidente, sur y sureste de México, incluida la Península de Yucatán; en algunas regiones del Bajío podrían registrars­e temperatur­as de entre 35 y 40 grados centígrado­s.

Cabe precisar que mayo suele ser el mes más cálido del año en Aguascalie­ntes, por lo que podría subir la temperatur­a en las próximas semanas; también debe señalarse que el presente año ha sido sumamente seco, pues ya en el cuarto mes del año, apenas han caído precipitac­iones que equivalen a 1.7% del promedio anual.

 ?? /FOTOS KARLA BARBA ?? Las sombrillas salen para tapar los rayos del sol
/FOTOS KARLA BARBA Las sombrillas salen para tapar los rayos del sol
 ??  ?? A refrescars­e ante las altas temperatur­as
A refrescars­e ante las altas temperatur­as

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico