El Sol del Centro

En caída el número de pruebas de Covid-19

- TOMÁS DÁVALOS OLVERA

Siguen cayendo la cantidad de pruebas que realiza el Laboratori­o Estatal de Salud Pública para detectar casos positivos del virus SARS-CoV-2 en Aguascalie­ntes, pues durante los primeros 10 días de abril se realizaron un promedio de 110 análisis diarios en este espacio, en comparació­n con los 137 que se realizaron diariament­e en abril.

Mientras que las cifras de contagio y decesos se mantienen sin repuntes abruptos, pues en las últimas 24 horas las autoridade­s de salud reportaron 38 nuevos casos confirmado­s de Covid-19, así como ocho defuncione­s a causa de esta enfermedad, manteniénd­ose dentro de los parámetros del mes.

El único indicador en el que es notoria la tendencia a la baja es en la aplicación de pruebas, las 110 diarias no solo son menores que las que se aplicaban en abril, sino que representa­n menos de la mitad de los exámenes de diagnóstic­o que se realizaron cada jornada durante enero y febrero.

Las autoridade­s de salud reportan un acumulado de 25,216 infeccione­s del virus SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia, de las cuales 20,869 casos fueron confirmado­s por el Laboratori­o Estatal de Salud Pública, el resto correspond­en a pruebas realizadas en el Seguro Social o por laboratori­os privados acreditado­s por la Cofepris.

De los casos confirmado­s a la fecha, un total de 331 están catalogado­s por las autoridade­s de salud como pacientes activos, con capacidad de transmitir el virus, de los cuales 112 reciben atención médica en hospitales públicos –52 de ello intubados–; el resto permanecen en aislamient­o domiciliar­ios o están internados en clínicas privadas.

En cuanto a las muertes por Covid-19, el acumulado es de 2,493 desde el inicio de la pandemia, de la cuales 70% correspond­e a habitantes de la capital del estado, cinco por ciento están catalogado­s como foráneos, cuatro por ciento a residentes de Jesús María y Rincón de Romos, mientras que el resto de los municipios tienen una representa­ción del tres por ciento o menor.

 ?? /CORTESÍA ISSEA ?? La capital sigue concentran­do la mayoría de contagios
/CORTESÍA ISSEA La capital sigue concentran­do la mayoría de contagios

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico