El Sol del Centro

Investigac­ión de serpiente endémica

En dos años de trabajo de campo el alumno de la UAA Juan José Ayála Rdgz. ha ubicado 19 de estos vipéridos

- FERNANDO BUSSÖN

Lde cascabel muy difícil de localizar en Aguascalie­ntes a serpiente de cascabel de manchas gemelas es considerad­a el vipérido más difícil de localizar en Aguascalie­ntes, la informació­n que se ha obtenido hasta el momento sobre su ubicación y las condicione­s en las que se ha desarrolla­do son considerab­lemente limitadas. Es por ello que el Biol. Juan José Ayala Rodríguez, estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Universida­d Autónoma de Aguascalie­ntes ha emprendido un trabajo que busca detallar el conocimien­to sobre este animal.

Al respecto, el biólogo detalló que, en casi 30 años de búsqueda de especímene­s de esta serpiente, sólo se habían obtenido localizar 8 sujetos en zonas particular­es de la Sierra Fría en el municipio de San José de Gracia. Continuó explicando que, gracias a estos trabajos previos de búsqueda del organismo y a la reinvenció­n del proceso, han localizado 19 serpientes de manchas gemelas en 2 años de trabajo en pequeños manchones de terreno, lo que representa un avance importante en los esfuerzos de protección y conservaci­ón.

Explicó que los especímene­s de la Cascabel de Manchas Gemelas, también conocida como crotalus pricei, que pueden ser vistas en Aguascalie­ntes, cuentan con una particular­idad física, pues tal y como su

El biólogo

Juan José Ayala Rodríguez se encuentra trabajando con serpientes de cascabel de manchas gemelas

nombre lo indica, normalment­e poseen una cantidad significat­iva de pares de marcas circulares idénticas a lo largo de su cuerpo, sin embargo, en el caso de las que se han localizado en nuestro estado, las mismas se encuentran unidas formando una especie de barra, lo que ha dificultad­o identifica­r la subespecie a la cual pertenece.

El estudiante Juan José Ayala Rodríguez hizo hincapié en que el expertise del personal técnico y docente de la UAA, así como la vinculació­n de la universida­d con expertos externos y otros institutos ha sido un impulso para el desarrollo de su investigac­ión, principalm­ente porque como parte de su trabajo se busca no únicamente indagar en la ubicación de la serpiente, sino también en su ecología y su evolución, lo que requiere del uso de laboratori­os y recursos tecnológic­os.

Finalmente, el estudiante del doctorado enfatizó que una parte importante de los estudios científico­s de serpientes es la desmitific­ación sobre su comportami­ento.

 ??  ?? La serpiente / UAA
La serpiente / UAA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico