El Sol del Centro

Con el aumento del ISN recaudarán mil 400 mdp

Autoridade­s aseguran que es para el beneficio de los ciudadanos; empresario­s argumentan no se puede absorber el incremento

- ANDREA ESPARZA

Apesar de las inconformi­dades de parte del empresaria­do de Aguascalie­ntes, con respecto al aumento a 2.5% del Impuesto Sobre la Nómina, la propuesta considerad­a en el Paquete Económico 2023 se mantendrá, y es que de dicho concepto se esperan recaudar mil 400 millones de pesos.

Al respecto, Alfredo Cervantes, titular de la Secretaría de Finanzas, señaló que lo que se es en beneficio del estado y de los ciudadanos, ya que lo obtenido se etiquetará para obras públicas, seguridad y otros rubros, asimismo, dijo que este concepto no sólo corre a cargo de los empresario­s, sino de todo empleador, incluyendo gobierno federal, estatal y municipal.

El funcionari­o agregó que más que un subsidio para el estado, el ISN es un apoyo etiquetado para diversos programas, por lo que insistió que lo recaudado por este concepto regresa a los municipios y ciudadanos; además, dijo que no descarta que se busque un equilibrio en este sentido, por lo titular de la Secretaría de Finanzas

EL TITULAR de la Sefi se dijo dispuesto a escuchar a los diversos sectores, previo a la discusión y posible aprobación del Paquete Económico

que subrayó que sostendrá reuniones con los diversos sectores, a fin de escuchar propuestas, no obstante, dijo que en el sector automotriz, que es el que más aporta, pide mayor presupuest­o a seguridad, sin mostrar ninguna inconformi­dad.

Por su parte, Juan Manuel Ávila Hernández, presidente de la Coparmex, dijo que “no es el mejor momento ni las condicione­s están dadas, no avalamos el incremento, estamos conociendo las razones pero no hay beneplácit­o de empresario­s”.

Finalmente, mencionó que como empresario­s responsabl­es se mantiene abiertos al diálogo, “queremos invertir en el estado y que le vaya bien, no quiere decir que de manera bilateral se haga un gravamen, son las empresas pequeñas los que van a resentir más el incremento, así como la carga regulatori­a del Gobierno Federal”, concluyó.

 ?? ?? Alfredo Cervantes, /JUAN JOSÉ SIFUENTES
Alfredo Cervantes, /JUAN JOSÉ SIFUENTES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico