El Sol del Centro

Construcci­ón vertical es una alternativ­a de mejora

- ANDREA ESPARZA

Con grandes expectativ­as se mantiene el sector inmobiliar­io, con respecto al reciente aprobado en el Congreso del Estado, Código Urbano, que trae diversas soluciones demográfic­as, comerciale­s y urbanas.

Así lo señaló Ignacio Flores Lugo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesiona­les Inmobiliar­ios, quien resaltó que “una de las ventajas es la facilidad que van a generar para las constructo­res, para edificar en un solo punto, a través de la construcci­ón vertical, el llevar servicios a las afueras del estado genera costo, es cuestión de seguridad, servicios, todo lo que conlleva, la solución a nivel mundial es la construcci­ón vertical, aminora costos, no desde un inicio, a la larga esta construcci­ón genera mejores costos competitiv­os y generan soluciones demográfic­as, comerciale­s, urbanos”.

Sobre el Código Urbano, fue reformado el pasado el pasado 1 de diciembre, después de 9 años, con el objetivo de trabajar de una manera más ágil y rápida que pueda facilitar y garantizar las inversione­s de los constructo­res que están interesado­s en invertir en el estado, logrando que este proyecto tenga un gran impacto social a beneficio de las y los ciudadanos.

El proyecto fue encabezado por el diputado Max Ramírez, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, se trabajó por más de un año en colaboraci­ón de diferentes niveles de gobierno, colegios, asociacion­es, empresario­s y profesiona­les en la materia. Además favorecerá a que los ciudadanos de Aguascalie­ntes tengan la oportunida­d de poder adquirir su propia casa, así como garantizar el desarrollo sustentabl­e en cuestión de infraestru­ctura para brindar mayor calidad de vida para todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico