El Sol del Centro

Llegan recursos para mejora de escuelas

Se distribuir­án entre 134 planteles y se beneficiar­án a 97 mil estudiante­s, a través del programa federal

- REBECA AGUILERA /KARLA BARBA

Dmejoras en escuelas de la entidad entro del programa de Gobierno Federal “La Escuela es Nuestra”, cuya finalidad es mejorar cada espacio dentro de las escuelas públicas en aras de que el estudio para los jóvenes, puedan desarrolla­rse dignamente, anunció la encargada del despacho de la Delegación de la Secretaría de Bienestar, Silvia Licón, que ya cuenta con recurso para distribuir en el estado.

Serán $35 millones de pesos que se distribuir­án entre 134 escuelas y que beneficiar­á a 97 mil estudiante­s; cabe señalar que dicha iniciativa también busca involucrar a los papás en el cuidado y conversión de las institucio­nes educativas.

En lo que va de la operativid­ad del

SERáN $35 MILLONES de pesos que se distribuir­án entre 134 escuelas y que beneficiar­á a 97 mil estudiante­s; cabe señalar que dicha iniciativa también busca involucrar a los papás en el cuidado y conversión de las institucio­nes educativas programa en el estado, se han realizado mejoras en 129 planteles beneficiad­os, cuyo recurso fue de los 150 mil hasta los 600 mil pesos; se estipulan ahora con el aumento, son 134 escuelas y 97 mil beneficiad­os, programa que contribuye la disminució­n de carencias y necesidade­s de los planteles de educación básica, garantizan­do así el derecho constituci­onal a la educación.

El presupuest­o está en Aguascalie­ntes desde el pasado jueves, se entregará en igual número de tarjetas por escuela beneficiad­a y respaldará la última fase del 2022, lo que deja saber que los comités de administra­ción escolar ya fueron conformado­s desde el anuncio del programa a beneficio, y la tesorería tendrá a bien recibir su respectivo plástico.

La página web https://laescuelae­snuestra.sep.gob.mx/ tiene como material de descarga infografía­s y tutoriales creadas como material de apoyo para los miembros del CEAP (Comités Escolares de Administra­ción Participat­iva): “Guía CEAP 2022”, “Guía Facilitado­r Autorizado”, “Guía Horario Extendido”, “Guía de Servicio de Alimentaci­ón”, “Guía de Apoyo para Infraestru­ctura Educativa” …

Áreas verdes, canchas, extensión o creación de salones, baños, laboratori­os y se prevé beneficiar absolutame­nte al escolapio con actividade­s de atención donde se involucra también a todo el personal de cada plantel, incluyendo a encargados de intendenci­a.

La encargada de despacho también habló de la ampliación de horario, mismo que trae consigo la espera del próximo botín que prevé el ingreso de recursos desde 200 mil, 250 mil y 600 mil pesos.

 ?? ?? Se realizarán
Se realizarán

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico