El Sol del Centro

El estado presente en Un foro internacio­nal

En representa­ción de la gobernador­a, asitió Mabel Haro, directora del Centro de Justicia para Mujeres de la Fiscalía General del Estado

- GIOVANNI GÓNGORA

Con la representa­ción de la gobernador­a Tere Jiménez ante la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU), la directora del Centro de Justicia para Mujeres de la Fiscalía General del Estado, Mabel Haro, asistió a la 67a Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) que se desarrolla en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, órgano mundial en el que se discuten políticas de igualdad de género y oportunida­des para el desarrollo integral de las niñas y mujeres de todo el mundo.

“El Gigante de México se encuentra presente en las principale­s discusione­s internacio­nales para el fortalecim­iento de la democracia en nuestro país y nuestro estado a través del adelanto social de las niñas y las mujeres”, comentó.

Dentro de los temas que expone Mabel Haro en este encuentro que se desarrolla del 6 al 17 de marzo, destacan las innovacion­es para promover condicione­s de igualdad en el acceso a la justicia para mujeres; acceso a proyectos de ciencia y tecnología; y acciones para la eliminació­n de la violencia de género.

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la directora del Centro de Justicia para Mujeres sostuvo también un encuentro de trabajo con la Misión Permanente de México ante la ONU, encabezada por el Dr. Juan Ramón Jiménez; y con sus homólogas de las delegacion­es de Corea, Japón y los países de la alianza Asiapacífi­co.

Mabel Haro aprovechó la oportunida­d para establecer vínculos con representa­ntes de universida­des de Canadá y Estados Unidos, a fin de conocer políticas de éxito para gestionar un acceso más eficiente de aprovechó la oportunida­d para establecer vínculos con representa­ntes de universida­des de Canadá y Estados Unidos

Mabel Haro

las niñas y mujeres a la justicia, a la nueva era digital, educación y desarrollo de habilidade­s tecnológic­as.

Asimismo sostuvo reuniones con integrante­s de las delegacion­es de Australia, Kenia, Sierra Leona, Ucrania y Estados Unidos, para generar acuerdos a favor de la eliminació­n de la violencia hacia las mujeres en contextos de conflictos armados.

La CSW es respaldada por ONU Mujeres y constituye el mayor órgano para la formulació­n de políticas a nivel mundial, dedicado exclusivam­ente a promover la igualdad de género y el empoderami­ento de las mujeres.

 ?? /CORTESÍA GOBIERNO ?? Acuerdos a favor de la eliminació­n de la violencia hacia las mujeres
/CORTESÍA GOBIERNO Acuerdos a favor de la eliminació­n de la violencia hacia las mujeres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico