Presenta IEE recurso jurídico contra Plan B
Se busca la inaplicación de las normas que vulneran los derechos y la autonomía de las funciones del Instituto Estatal Electoral
Através de un comunicado, el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) dio a conocer que interpuso ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un juicio electoral en contra del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley General de Medios de Impugnación en materia electoral.
En ese sentido, tras un análisis exhaustivo del contenido, los agravios considerados por el instituto son la vulneración a la autonomía constitucional, el principio de división de poderes, la irretroactividad de la ley, los principios constitucionales de igualdad de género y no discriminación, progresividad de los derechos fundamentales, principios rectores de la función electoral, independencia presupuestal y no regresión salarial.
Asimismo, se considera que el decreto
Aguascalientes se suma a otros 15 juicios electorales presentados por Organismos Públicos Locales Electorales de la reforma, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo de 2023, vulnera la autonomía constitucional de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) al acotar la estructura de la autoridad, estableciendo máximos en cuánto a las áreas, plazas y entidades del instituto, limitando además la formación y profesionalización del personal.
Por lo anterior, se solicita la inaplicación de los preceptos al atentar contra los principios y parámetros que deben observar la función electoral para realizar elecciones libres, auténticas, periódicas y en las que se garantice el ejercicio del derecho al voto universal, igual, libre y secreto, así como el pleno ejercicio de los derechos políticoelectorales de ser votado, de asociación, de participación ciudadana y de iniciar leyes.
Por tanto, se solicitó a la Sala Superior del TEPJF la inaplicación de las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por ser modificaciones legislativas que afectan y vulneran los derechos humanos, especialmente los políticoelectorales y laborales, al violentarse los principios relacionados a las funciones del IEE.
Finalmente, el recurso interpuesto por el IEE Aguascalientes se suma a otros 15 juicios electorales presentados por Organismos Públicos Locales Electorales ante la misma instancia.
El IEE