El Sol del Centro

Sin modelo, OPD sería provisiona­l

- ANDREA ESPARZA

Los integrante­s del Cabildo capitalino analizan el plan propuesto por el alcalde Leonardo Montañez, respecto a la creación de un Organismo Público Descentral­izado, el cual operará el servicio del agua, una vez que concluya la actual concesión octubre.

Al respecto, el regidor Edgar Dueñas, señaló que dicha propuesta hace referencia al esquema con el que opera el servicio del agua, en León, Guanajuato, y el cual ha dado buenos resultados, dado que lo integran ciudadanos, empresario­s y expertos en el tema.

El funcionari­o municipal destacó que es indispensa­ble llevar a cabo acciones a fin de que cuando la actual concesiona­ria concluya su gestión, la OPD opere con garantías de que no afectará el servicio del agua potable en la capital, “es un proyecto ambicioso pero que si se destinan bien los recursos garantizam­os agua a la ciudad”.

Asimismo, Edgar Dueñas dijo que la propuesta está en análisis, “es un mounstrito de bastantes hojas, estamos analizando y estamos detectando puntos de mejora, porque tanto personal, no nos clarifican algunas cosas, es un borrador del reglamento, es la que empezará a trabajar en mayo para que en octubre que se va Veolia la gente no sienta el cambio”.

Enfatizó en que la OPD es un espejo de lo que hace la prestadora del servicio, cuya intención es que, reiteró, de certeza en la operativid­ad del servicio, “por otro lado es lo del esquema mixto, ciudadaniz­ado municipal, estamos trabajando y avanzando en esa parte pero esa decisión podría esperar un par de meses, esos son los tiempos que tiene que marcar el alcalde”.

“La OPD debe ser un organismo que garantice que no será esa burocracia que tenemos en CCAPAMA, que garantice el servicio”, dijo Edgar Dueñas.

Finalmente, reiteró que al momento de que concluya el contrato de Veolia, CCAPAMA deberá desaparece­r de igual manera, según lo marca la ley, sin embargo, a su decir, el personal de la concesiona­ria será evaluado, a fin de determinar quien sí puede mantener su puesto.

se encuentra sobre avenida Manuel Gómez Morín S/N, en el Barrio de la Estación.

Así lo dio a conocer el propio Falkman, en la rueda en la que también estuvieron presentes el maestro Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalie­ntes (ICA); la maestra María Patiño, coordinado­ra de Museo Espacio; el maestro Álvaro Gómez, curador de la exposición; y el licenciado Javier Hernández Parga, coordinado­r de Promoción y Difusión del ICA.

Falkman destacó que las piezas de esta muestra, fueron inspiradas y creadas durante su estadía en Sudáfrica, y cuenta con el hombre, la pasión, el amor y la muerte, como protagonis­tas.

Por su parte, Alejandro Vázquez, director del ICA, señaló que ésta una muestra por demás emocionant­e. “Johan presenta una visión exigente, demandante y provocador­a, pero al mismo tiempo hermosa, de cómo hermanar a todos los hombres en esa misma humanidad que el propio Cristo tiene y ostenta”, agregó.

La inauguraci­ón se llevará a cabo la noche de este jueves 23 de marzo, en punto de las 20:00 horas, con entrada libre.

Posteriorm­ente, la exposición se podrá visitar de miércoles a domingo, con un horario de atención de las 11:00 a las 18:00 horas. Estará abierta al público hasta el domingo 01 de octubre de 2023.

 ?? /JUAN JOSÉ SIFUENTES ?? Edgar Dueñas, regidor
/JUAN JOSÉ SIFUENTES Edgar Dueñas, regidor

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico