El Sol del Centro

Invita Asientos al Vía Crucis viviente

Con más de 350 actores en escena, se recrea el camino de la Cruz que Jesús recorrió hasta su crucifixió­n y sepultura

- SILVIA ORTIZ / El Sol del Centro

El tradiciona­l Vía Crucis viviente que se celebra en el Pueblo Mágico Real de Asientos se ha convertido en uno de los más grandes de la región, en esta edición participar­án más de 350 personas que con varios meses de anticipaci­ón, se preparan para recrear las catorce estaciones por las cuales Jesús pasó hasta llegar a la cruz.

Según informació­n proporcion­ada por el alcalde de dicho municipio, José Manuel González Mota, para esta edición se esperan más de 30 mil visitantes ya que “este Viacrucis compite con el que se realiza en Iztapalapa en la CDMX, viene mucha gente y la verdad los actores están muy dedicados y comprometi­dos, vale la pena conocer y vivir esta experienci­a”, dijo.

Asimismo, comentó que el Vía Crucis inicia desde el Jueves Santo por la tarde, después de la celebració­n de la última cena, en la Plaza Principal se lleva a cabo la representa­ción de la oración en el huerto de los olivos, la aprehensió­n de

Jesús para presentarl­o ante Caifás, además de la negación de Pedro.

Posteriorm­ente, el Viernes Santo, en punto de las once de la mañana se realiza el acto piadoso del rezo del viacrucis en la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, para continuar con el recorrido de las catorce estaciones, partiendo de la Plaza Principal, caminando por las principale­s calles del municipio hasta llegar al Cerro de la Capillita en donde se lleva a cabo la Crucifixió­n de Cristo.

Cabe señalar que este acto piadoso se

realiza desde el año 1548, siendo ya una de las tradicione­s más arraigadas en Real de Asientos.

Por tanto, González Mota agregó que se cuenta con un fuerte dispositiv­o de seguridad, para salvaguard­ar la integridad tanto de los visitantes como de los locales, “es una tradición que tenemos muchos años haciéndola, nunca hemos tenido un incidente, la gente vive estos días en paz, en familia y el ambiente es más tranquilo, quienes nos visiten que tengan la confianza y que se sientan seguros”, dijo.

 ?? /KARLA BARBA ?? Una de las tradicione­s más arraigadas del municipio
/KARLA BARBA Una de las tradicione­s más arraigadas del municipio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico