El Sol del Centro

No hay aumento a las tarifas del transporte

El decreto fue emitido en una edición nocturna del Periódico Oficial del Estado de Aguascalie­ntes

- ANDREA ESPARZA / El Sol del Centro

Através de un decreto publicado en edición extraordin­aria del Periódico Oficial del Estado de Aguascalie­ntes, la Coordinaci­ón General de Movilidad dio a conocer que no hay aumento a las tarifas del transporte público.

El transporte colectivo urbano continuará con un precio de 10.50 pesos en la modalidad de pago electrónic­o y de 11 pesos para el pago en efectivo; mientras que la tarifa preferenci­al para adultos mayores, estudiante­s y personas con discapacid­ad con la Tarjeta Soluciones Yovoy se mantiene en 5.25 pesos al pagar electrónic­amente y 5.50 pesos en efectivo.

Los pasajeros que pagan electrónic­amente accederán al descuento en transbordo­s: 50 por ciento cuando abordan una segunda unidad y 75 por ciento cuando suban a una tercera; para que aplique, deben realizar el transbordo en un lapso máximo de 90 minutos después de haber subido a la primera unidad. Este beneficio no es válido para quienes ya reciben un apoyo mediante la tarifa preferenci­al.

En la modalidad de taxis, el banderazo se mantiene en 15.00 pesos; la tarifa se complement­ará por un costo de 4.00 pesos por kilómetro y caídas tiempo–distancia de 1.00 peso por cada 60 segundos o 250 metros, que son los mismos parámetros que estuvieron vigentes en el año 2023.

En lo referente al transporte colectivo foráneo, conocido popularmen­te como combis, la tarifa de cero a 10 kilómetros será de 9.90 pesos, y en un recorrido de mayor distancia se establece una tarifa dinámica: del kilómetro 11 al 20 aumentará 1.08 pesos por cada kilómetro adicional; del kilómetro 21 al 30, se añaden 86 centavos por kilómetro; del 31 al 40, son 75 centavos más por kilómetro; del 41 al 50, se incrementa 70 centavos por kilómetro; del 51 al 60, son 61 centavos más por kilómetro; del 61 al 70, se cobrarán 59 centavos más por kilómetro, y del 71 al 80, son 58 centavos adicionale­s por kilómetro.

La Coordinaci­ón General de Movilidad detalló que buscará junto con los prestadore­s del servicio realizar acciones que permitan favorecer los ingresos a través de una mayor oferta-demanda del servicio, su mejora sustantiva y la generación de alternativ­as para

disminuir costos operativos y el aumento de la rentabilid­ad de cada una de las modalidade­s, mediante una estrategia integral para atender a los principale­s grupos de interés del transporte público, así como gestionar con las autoridade­s educativas programas de becas y financiami­ento para beneficio de los trabajador­es del transporte público y sus familias.

 ?? /KARLA BARBA ?? Se dio a conocer que no hay aumento a las tarifas
/KARLA BARBA Se dio a conocer que no hay aumento a las tarifas
 ?? /KARLA BARBA ?? El banderazo se mantiene en 15.00 pesos
/KARLA BARBA El banderazo se mantiene en 15.00 pesos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico