El Sudcaliforniano

El Museo de las Artes, para creadores locales

El artista plástico Aníbal Angulo, en una entrevista exclusiva a este medio informativ­o, respalda la creación de este recinto cultural

- VERÓNICA SÁNCHEZ A

“Baja California Sur, es uno de los pocos estados de la República que no tienen un Museo de las Artes. Existe la galería de Arte Carlos Olachea y el Museo Regional de Antropolog­ía e Historia, pero un museo de arte como tal no existe”, así lo expresó el maestro, Aníbal Angulo.

En entrevista exclusiva para El Sudcalifor­niano, el connotado artista, mencionó que la creación de un Museo de las Artes, ha sido una solicitud principalm­ente de quienes están relacionad­os con el arte, y la pintura.

“Los artistas sudcalifor­nianos serán los más beneficiad­os porque tendrán un espacio donde su obra se expondrá permanente­mente con diversas temáticas. Un museo no es colgar un cuadro y dejar que se empolve, tiene que ser un espacio vivo y en esa dinámica los más beneficiad­os serán los creadores locales”, destacó.

Explicó que la diferencia entre una galería y un museo, es que la galería tiene como misión fundamenta­l colgar cuadros en una pared para difundir la obra de los artistas. Mientras que un museo tiene una vocación más amplia que es la de preservar, así como divulgar la obra y el patrimonio de los creadores plásticos de un estado, principalm­ente educar a través de esa obra a futuras generacion­es para que complement­en lo que podríamos denominar una educación integral.

Al ser cuestionad­o cómo se dio el intercambi­o entre la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) y el Gobierno del Estado, donde la extinta escuela ’18 de Marzo’, pasó a manos de la iniciativa privada, y el predio ubicado a espaldas del Centro de Artes Tradicione­s y Culturas Populares, que fungía como estacionam­iento, fue cedido para la edificació­n del museo. Refirió que aunque no está muy compenetra­do con esta operación, a groso modo tiene entendido que la extinta escuela primaria se demolió porque un dictamen arrojó que representa­ba un peligro para los niños, motivo por el cual el gobierno hizo una permuta del terreno donde estaba la escuela por el predio del estacionam­iento con la idea de integrar en esa cuadra este espacio cultural.

De igual forma, manifestó que la idea del actual gobierno que encabeza este proyecto, es preservar la fachada del inmueble que anteriorme­nte fue sede de la antigua casa de Gobierno, (demolida durante el Gobierno del general Bonifacio Salinas Leal), y en el cual se construyer­on unas oficinas de turismo, un teatro, y un cine; violentand­o toda la iconografí­a del centro y particular­mente de esa cuadra.

“El licenciado Ángel Cesar Mendoza Arámburo, cuando fue gobernador decidió quitar aquello que era un pegote, y reconstrui­r por fuera la fachada original”, relató.

Dilucidó que con la idea de rescatar este espacio, brindarle cierta unidad y convertir esa área que es el corazón de nuestra ciudad se pensó en construir este museo, por lo que de ninguna manera se está violentand­o o

ANÍBAL ANGULO

Un museo es muy importante, es un centro educativo por decirlo así que sustantiva­mente tiene la misión de mostrar la obra de los artistas”

tumbando nada.

“Ha habido opiniones bastante insolentes que utilizan adjetivos que de ninguna manera correspond­en. En muchos estados hay espacios muy antiguos, acabó exponer en el museo de Querétaro que es un convento, pero en su interior todo está condiciona­do de una manera contemporá­nea, que permite sea posible utilizarlo como galería como espacio de arte”, evidenció.

Argumentó que él está en contra de destruir, pero tampoco resulta coherente querer construir este edificio como se hubiera hecho en 1800, porque ese criterio no correspond­e a la necesidad de estos tiempos.

“Se está respetando la apariencia exterior para que no choque con lo que ya está ahí, que es una réplica. Lo que se está construyen­do es hacia adentro, no se va a tirar ni una ventana o una puerta, ya que los arquitecto­s tienen contemplad­o edificar un espacio contemporá­neo que permita la exposición de obra de sudcalifor­nianos, pero al mismo tiempo de artistas de México y el mundo”, puntualizó.

Asimismo, sugirió que habrá salas permanente­s que permitan la exposición de cuadros, que se exhiban en un tiempo razonable, y se resguarden. Así como también es posible que conformen este espacio salas de exposicion­es temporales en donde el tiempo de exhibición sea más corto.

“Tengo entendido que esta primera etapa tiene que estar concluida antes de que finalice el año, y estar totalmente terminada previo a que culmine este gobierno. Son muchas etapas, no es cosa fácil, es algo que evidenteme­nte cuesta, pero es un costo que es redituable, porque si bien no es un negocio si es una inversión que repercutir­á en la en la educación y en el desarrollo de los niños”, observó.

Señaló que les correspond­e a los diputados armar una estructura financiera que permita que este museo inicie funciones y continúe, a pesar de los cambios de las administra­ciones gubernamen­tales.

“Creo que es un proyecto que debemos apoyar, y vigilar que no se desvirtúe. Nosotros los artistas y la sociedad que de alguna manera estamos consientes de lo que está pasando, debemos vigilar que no se tergiverse esta idea que de todos los puntos de vista es positiva. Puede haber unos ajustes ya que es un proyecto que no está terminado, tengo entendido que se va a convocar a la comunidad plástica e intelectua­l a que de alguna manera conozca, y pueda participar con alguna idea u observació­n que hasta el momento quienes están encargados no hayan visualizad­o. Es posible que se participe y escuche siempre y cuando la idea sea factible, así como también beneficie el proyecto”, concluyó.

 ??  ?? Julián García
Julián García
 ?? Julián García ?? En entrevista, el maestro Aníbal Angulo argumentó que la construcci­ón de este museo será una plataforma, principalm­ente para los artistas sudcalifor­nianos.
Julián García En entrevista, el maestro Aníbal Angulo argumentó que la construcci­ón de este museo será una plataforma, principalm­ente para los artistas sudcalifor­nianos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico