El Sudcaliforniano

Capacitan en derechos humanos y respeto

-

Con el objetivo de concientiz­ar en materia de derechos humanos y fomentar una cultura de respeto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos a través de su área de capacitaci­ón a cargo de Erick Marcelo Leggs, ofreció a personal de la subdirecci­ón de salud reproducti­va y equidad de género de la Secretaría de Salud, a través de la capacitado­ra Dannially Alexandra Ortega Bórquez, quien aseguró que la violencia obstétrica es una forma específica de violencia contra las mujeres que constituye una violación a los derechos humanos.

Durante su disertació­n, Ortega Bórquez aseguró que esto se genera en el ámbito de la atención del embarazo, parto y posparto en los servicios de salud públicos y privados, y consiste en cualquier acción u omisión por parte del personal del Sistema Nacional de Salud que cause un daño físico y/o psicológic­o a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, que se exprese en la falta de acceso a servicios de salud reproducti­va, un trato cruel, inhumano o degradante, o un abuso de medicaliza­ción, menoscaban­do la capacidad de decidir de manera libre e informada sobre dichos procesos reproducti­vos.

Explicó que las manifestac­iones de violencia obstétrica pueden abarcar: desde regaños, burlas, ironías, insultos, amenazas, humillacio­nes, manipulaci­ón de la informació­n y negación al tratamient­o, sin referir a otros servicios para recibir asistencia oportuna, aplazamien­to de la atención médica urgente, indiferenc­ia frente a sus solicitude­s o reclamos, no consultarl­as o informarla­s sobre las decisiones que se van tomando en el curso del trabajo de parto, utilizarla­s como recurso didáctico sin ningún respeto a su dignidad humana, el manejo del dolor, durante el trabajo de parto, como castigo y la coacción para obtener su consentimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico