El Sudcaliforniano

Niega conflicto de interés con el Banco Azteca

El presidente electo afirmó que no habrá evaluación a los docentes

- GABRIELA JIMÉNEZ/Enviada

SALTILLO, Coahuila. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no hay conflicto de interés entre Banco Azteca y el gobierno entrante, al participar el grupo de Ricardo Salinas en el reparto de los apoyos económicos de los programas sociales.

"Bansefi no tiene todavía la infraestru­ctura que se requiere, no cubre todo el país, eso no quiere decir que así se va a quedar", dijo durante una conferenci­a con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme.

Confirmó que buscarán el respaldo de bancos mexicanos como Banco Azteca y Banorte para ahorrar costos, hasta que fortalezca a Bansefi .“Rotundamen­te, hemos estado en los programas sociales y vamos a estar en los programas sociales. Nos han invitado y les dijimos que sí”, aseguró Marcos Ramírez Miguel, director general de Grupo Financiero Banorte.

SALTILLO, Coah.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habrá conflicto de interés entre Banco Azteca y el gobierno entrante si la empresa de Grupo Salinas, donde laboró por más de 15 años Esteban Moctezuma Barragán (futuro secretario de Educación Pública), participa en la distribuci­ón de los programas del Estado del Bienestar.

-¿No habría conflicto de interés con Esteban Moctezuma?

-Sí, pero Esteban Moctezuma, en caso de que existiese esa situación de conflicto de interés, pues no hay ocasión, esto tiene que ver con Hacienda, es la instancia que resuelve este asunto -sostuvo durante una conferenci­a posterior al encuentro privado con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme.

Luego de que OEM difundió que Banco Azteca y Banorte entregarán más de 292 mil millones de pesos en programas sociales, López Obrador reconoció que tomó esa decisión porque el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financiero­s no tiene la capacidad para distribuir los apoyos sociales en los 32 estados de la República.

“Es por eso, porque Bansefi no tiene todavía la infraestru­ctura que se requiere, no cubre todo el país, eso no quiere decir que así se va a quedar”, explicó.

Buscaron el respaldo de los bancos mexicanos para ahorrar costos en la distribuci­ón, hasta que fortalezca­n a Bansefi con dos mil 500 sucursales en todas las cabeceras municipale­s.

Actualment­e, Nacional Financiera solo tiene 997 sedes, en las que entrega los apoyos de Próspera a través de un monedero electrónic­o.

“Se está cuidando de que cueste menos la dispersión, todo esto se va a mostrar el porqué, se está tomando esta decisión”, prometió.

DEFRAUDACI­ÓN FISCAL

Durante su mitin de agradecimi­ento en la plaza cívica del Palacio de Gobierno, anunció que enviará una iniciativa para convertir en delito grave la defraudaci­ón fiscal, a fin de blindar la zona libre contra fraudes fiscales, ante la reducción del IVA al 8% en la frontera norte con Estados Unidos.

Sin embargo, “en los primeros seis meses de su gobierno no va a haber fiscalizac­ión para nadie”, ya que suspenderá­n las inspeccion­es de la Secretaría de Economía y la Procuradur­ía Federal del Consumidor.

EVALUACIÓN EDUCATIVA

Frente al magisterio de Coahuila, López Obrador afirmó que “no va a haber evaluación, va a haber capacitaci­ón”.

Comentó que ya analizan la convenienc­ia de eliminarla, pese a que en ocasiones anteriores había dicho que los profesores no se oponían a ser evaluados, sino a las medidas coercitiva­s que representa­ba.

 ??  ?? En su visita a Coahuila, Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro privado con el gobernador de la entidad/ESPECIAL
En su visita a Coahuila, Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro privado con el gobernador de la entidad/ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico