El Sudcaliforniano

No pasarán, advierte EU a hondureños

Donald Trump amenaza con militariza­r la fontera con México si los centroamer­icanos continúan su trayecto; Relaciones Exteriores informó que inició la atención de solicitant­es de refugio

- RUBÉN ZÚÑIGA/Diario del Sur Y AGENCIAS

TAPACHULA, Chis.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con cerrar su frontera con México si la caravana de miles de migrantes que salió el pasado sábado de Honduras continúa con su trayecto. No obstante, la marcha de los centroamer­icanos sigue y muchos hondureños ya son atendidos en oficinas de Migración, donde se les han explicado las opciones a las que tienen derecho.

"Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi control sobre su población, debo, en los términos más enérgicos, pedir a México que detenga este ataque, y si no puedo hacerlo, llamaré al Ejército para que cierre nuestra frontera sur!", sentenció Trump en su cuenta de Twitter.

Además de ese primer contingent­e, el grueso de la caravana llegó ayer a Ayutla, en la frontera de Guatemala con nuestro país, donde pernoctan y esperan que en breve puedan reiniciar su camino hacia Estados Unidos o pedir refugio aquí.

“Lo que está pasando en Honduras es que no contamos con empleo, con salud, la delincuenc­ia es horrible; aparte de todo, si eres mayor de 30 años no te dan trabajo en ningún lado, a nosotros nos obligan porque tenemos familia que mantener”, dice Alejandro N. Expone que sólo traen consigo la cédula de identidad, pero no cuentan con visa. “Nosotros lo que necesitamo­s es que nos apoyen, que nos den trabajo o una estancia”.

El río Suchiate es una de las vías que pretenden usar, pero no han podido cruzarlo ante lo crecido que se encuentra por las lluvias. Se espera que si las condicione­s mejoran la mañana de este viernes, lo hagan nadando o en las llamadas balsas.

En Tapachula hay incertidum­bre pues la ciudad no tiene la capacidad para atender en refugios la cifra de personas que se espera; incluso, vecinos han solicitado no se permita la llega de los extranjero­s. Ayer varias escuelas de educación básica, entre ellas la secundaria Cuauhtémoc, cerraron sus puertas debido a que los padres de familia externaron su temor por la oleada centroamer­icana.

Por su parte, el grupo de migrantes hondureños varado en el límite entre El Salvador y Honduras se atrevió a cruzar el río Goascorán, a pesar de la crecida del caudal por las intensas lluvias de las últimas horas.

CHOQUES CON EL INM En Suchiate, un grupo de presuntos migrantes tuvo un altercado con elementos del Instituto Nacional de Migración y la

Policía Municipal de Suchiate, al momento de solicitarl­es la documentac­ión de estancia legal en México.

Alrededor de 50 migrantes encabezado­s por el michoacano Irineo Mújica realizó una caminata de Tapachula a Ciudad Hidalgo, supuestame­nte para recibir a los hondureños que aún se encuentran en

 ??  ?? En los límites de Guatemala con México los migrantes ya buscan cruzar al país
En los límites de Guatemala con México los migrantes ya buscan cruzar al país
 ??  ?? Las autoridade­s de Migración de Guatemala reabrieron su punto de registro en la aduana de Agua Caliente, fronteriza con Honduras/EFE
Las autoridade­s de Migración de Guatemala reabrieron su punto de registro en la aduana de Agua Caliente, fronteriza con Honduras/EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico