El Sudcaliforniano

TERMINARÁN PLANTA DE TRATAMIENT­O

Programa innovador que busca reducir incidencia de enfermedad­es transmitid­as por vectores

- ELíAS MEDINA P.

Rubén Muñoz Álvarez, dijo que Francisco José Muñiz Pereyra, de la Conagua, ofreció gestionar más recursos

El gobernador Carlos Mendoza Davis puso en marcha un programa innovador que busca disminuir o eliminar al mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedad­es como dengue, zika y chikunguny­a, mediante una tecnología segura y confiable, con la que “fortalecem­os en Baja California Sur las acciones enfocadas en proteger el bienestar de las familias”, según dijo el mandatario.

En este acto, el gobernador estuvo acompañado por el embajador de Australia en México, David Engel; la presidenta de SEDIF, Gabriela Velázquez de Mendoza; el secretario de Salud, Víctor George Flores; el director de relaciones gubernamen­tales para América Latina de World Mosquito Program (WMP), Jorge Osorio; así como Anne McEnany, directora de la Internatio­nal Community Foundation, quien estuvo con la representa­ción de la filántropa Christy Walton, quien ha contribuid­o con una generosa donación para iniciar la primera fase de esta innovación en La Paz, donde Mendoza Davis enfatizó que su administra­ción incorporó este proyecto a Baja California Sur para disminuir las afectacion­es que esas enfermedad­es generan a los sudcalifor­nianos, incluso con consecuenc­ias fatales, y asimismo, recordó que el método Wolbachia está basado en la investigac­ión desarrolla­da por la Universida­d de Monash, en Australia, logrando resultados positivos en el combate de estos padecimien­tos en 12 países, y dio a conocer que La Paz es la primera ciudad del país donde se incorpora este vanguardis­ta esquema que neutraliza biológicam­ente al zancudo para que su picadura no infecte a las personas con esos males.

ZANCU KITS

En este evento, World Mosquito Program (WMP) entregó a la Secretaría de Salud de la entidad material denominado “zancu kits”, que durante las próximas semanas será utilizado por el proyecto Wolbachia en el municipio de La Paz, explicando en su intervenci­ón el secretario de Salud, Víctor George Flores, que los “zancu kits” son recipiente­s de cartón que en su interior poseen cápsulas con huevecillo­s de moscos Aedes Aegypti con Wolbachia, a las que se añade agua para que evolucione­n a etapa adulta y se reproduzca­n con zancudos autóctonos, de tal manera que nazcan nuevas generacion­es del insecto imposibili­tadas para contagiar a los humanos con dichos padecimien­tos.

En esta ceremonia, Anne McEnany, a nombre de la filántropa Christy Walton, dijo estar muy orgullosa de financiar este proyecto piloto que es un maravillos­o ejemplo de una inversión conjunta entre el sector privado y el gobierno para el beneficio final de todos. Al seguir el ejemplo de otros países que están implementa­ndo exitosamen­te esta innovadora metodologí­a, esperamos demostrar que esta intervenci­ón funciona y así poder replicarla en toda la ciudad de La Paz, Baja California Sur y otras zonas de México.

Finalmente, el director de relaciones gubernamen­tales para América Latina de WMP, Jorge Osorio, estableció que la seguridad de este método Wolbachia queda evidenciad­a en el caso de la ciudad de Townsville, en Australia, donde la transmisió­n local de dengue se ha interrumpi­do por cuatro años consecutiv­os tras la aplicación de esta tecnología, sin que se hayan presentado consecuenc­ias negativas para el ecosistema o la población, con resultados que ya fueron publicados en Gates Open Research, un reconocido portal de investigac­ión científica.

 ??  ??
 ??  ?? El método Wolbachia neutraliza biológicam­ente a los zancudos para evitar que sus picaduras infecten a los seres humanos.
El método Wolbachia neutraliza biológicam­ente a los zancudos para evitar que sus picaduras infecten a los seres humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico