El Sudcaliforniano

Piden una mayor atención para los grupos indígenas

Se presentó una iniciativa para que operen oficinas de atención a comunidade­s indígenas

-

El Congreso del Estado a propuesta de la diputada María Petra Juárez Maceda aprobó el Punto de Acuerdo mediante el cual exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, Carlos Mendoza Davis “para que a la brevedad se realice la creación de la Unidad Administra­tiva de Asuntos Indígenas en la que se atiendan los asuntos concernien­tes a las personas, grupos y comunidade­s indígenas en la entidad”.

La propuesta presentada en la sesión de este martes contó con el respaldo en tribuna de legislador­es y legislador­as de todas las expresione­s políticas representa­das en el Congreso del Estado quienes hablaron a favor de la propuesta y de la necesidad de que existan instancias públicas para la atención de los grupos y comunidade­s indígenas que viven en sudcalifor­nia.

En otro resolutivo aprobado en el Punto de Acuerdo, la diputada Juárez Maceda igualmente hace un llamado a los presidente­s municipale­s de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé “para que se dé cumplimien­to a lo que establece el Artículo 7 Bis de la Constituci­ón del Estado y se considere la creación de la Comisión de Asuntos Indígenas en los cabildos, la Dirección y el Consejo Consultivo de Asuntos Indígenas como la entidad rectora y ejecutora de todas las acciones y políticas públicas a favor de este sector de la sociedad en cada uno de los municipios del estado.

En la exposición de motivos la legislador­a señala que en el caso de Baja California Sur, existe una composició­n pluricultu­ral, pluriétnic­a y plurilingü­e, “derivada originalme­nte de los pueblos indígenas que habitaron en su territorio al momento de iniciarse la colonizaci­ón, “y a la que se sumaron personas que llegaron de otras partes del mundo y particular­mente de pueblos indígenas procedente­s de otras partes de México”.

La diputada María Petra Juárez destacó que según datos del INEGI el 21.5 % de la población se autorecono­ce indígena, siendo el Municipio de Los Cabos en donde se concentra el mayor índice de migración en la entidad, por ello la necesidad de contar con instancias públicas para la atención de los indígenas.

 ?? Cortesía ?? María Petra Juárez Maceda, diputada local.
Cortesía María Petra Juárez Maceda, diputada local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico