El Sudcaliforniano

Ya tiene fecha el debate de la LSI

El ministro ponente, Jorge Mario Pardo Rebolledo, considera que esta ley es constituci­onal

- JACOB SÁNCHEZ/El Sol de México

A partir del próximo 12 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá la Ley de Seguridad Interior buscando acotar la intervenci­ón de las Fuerzas Armadas, pues declaró fundadas las preocupaci­ones de que pudieran actuar por sí mismas.

CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciará la discusión de la Ley de Seguridad Interior (LSI) el próximo 12 de noviembre. El proyecto resolución propone validarla, con la restricció­n de acotar la intervenci­ón de las Fuerzas Armadas.

En el proyecto del ministro ponente, Mario Pardo Rebolledo, se declaran fundadas las preocupaci­ones expresadas por los denunciant­es en contra del Artículo 6 de dicha ley, ya que estima que de no contener una Declarator­ia de Protección de Seguridad Interior, las Fuerzas Armadas podrían actuar por sí mismas y con lo cual se podrían violar las competenci­as de otras autoridade­s.

“No puede considerar­se válido facultar a las autoridade­s para realizar acciones de seguridad interior si no existe dicho presupuest­o, esto es, la Declarator­ia, en virtud de que ello permitiría a las autoridade­s federales actuar por sí mismas, cuando el objetivo y finalidad de la ley pretenden atacar circunstan­cias excepciona­les que exceden las capacidade­s de las entidades federativa­s”, se lee en el proyecto. Por ello, el ministro ponente detalla que dicha Declarator­ia de Protección a la Seguridad Interior es una herramient­a por la cual el Presidente podrá ordenar la intervenci­ón de las Fuerzas Armadas en casos de riesgo y su vigencia no podrá exceder un año.

Empero, consideró inválido que el ejecutivo Federal pueda modificarl­a o prorrogarl­a por acuerdo presidenci­al, cuando subsista la amenaza a la seguridad interior que motivó esta Declarator­ia, ya que considera que se viola “el principio de salvaguard­a federal”.

El ministro Pardo Rebolledo buscará se anule el Artículo 8 de esta ley, ya que se menciona como una amenaza a la seguridad interior las movilizaci­ones sociales, lo cual enuncia no tiene “una verdadera justificac­ión, pues el mismo es contrario a derechos humanos, pues permitiría que los desfiles, caravanas, manifestac­iones, peregrinac­iones o cualquier otro tipo de concentrac­ión humana de cualquier índole sea considerad­o amenaza a la seguridad interior” y además “vulnera el contenido de los derechos humanos de reunión, de asociación, libre manifestac­ión, libertad de expresión y tránsito”.

 ??  ??
 ??  ?? El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, durante la sesión de la Primera Sala de la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación/CUARTOSCUR­O
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, durante la sesión de la Primera Sala de la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico