El Sudcaliforniano

Graves daños causa a langostero­s el cambio climático

Los pescadores de San Juanico y Las Barrancas reportan grandes afectacion­es

- ELíAS MEDINA P.

Pescadores de la langosta de la región de San Juanico y Las Barrancas están resultando seriamente afectados por el cambio climático, específica­mente por la cada vez más frecuente llegada de huracanes en esa zona del Pacífico central sudcalifor­niano, razón por la que están pidiendo a la autoridad se modifique el periodo oficial de captura, ya que son semanas completas las que quedan impedidos para trabajar a causa del mal tiempo o de los estragos en caminos que dejan las corridas de aguas broncas y que impiden el paso de los vehículos con la preciada carga.

El líder pesquero Florencio Aguilar Liera explicó que en esta zona oficialmen­te la temporada inicia el 1 de octubre y concluye el 28 de febrero; sin embargo, a causa de lo antes citado, están pidiendo desde hace un año se modifique, arrancando el 15 de octubre y terminando el 16 de marzo.

Con respecto a la disponibil­idad de este recurso señaló que se espera una zafra similar o ligerament­e superior a la del año anterior, con aproximada­mente 70 toneladas, en su mayoría de la roja y en menor medida de la caribeña, ambas de exportació­n y con precios que varían de los 47 a los 52 dólares.

Finalmente, Aguilar Liera recordó que en este año los huracanes causaron marejadas gigantesca­s nunca antes registrada­s y que, de acuerdo al pronóstico de los expertos, esta condición seguirá durante varios años más.

La temporada de captura inicia el 1 de octubre y concluye el 28 de febrero; sin embargo se solicitado se modifique, arrancando el 15 de octubre y terminando el 16 de marzo

 ??  ?? La cada vez más dura temporada de huracanes hace necesaria la modificaci­ón de las temporadas de captura del crustáceo.
La cada vez más dura temporada de huracanes hace necesaria la modificaci­ón de las temporadas de captura del crustáceo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico