El Sudcaliforniano

El científico que predice el futuro

Muy pocos conocen tanto el mundo del mañana y el porvenir de la humanidad como este renombrado físico teórico, divulgador y autor de bestseller­s, cuyas prediccion­es parecen de ciencia fricción

- DANIEL GALILEA / EFE

¿ Cómo evoluciona­rán la civilizaci­ón y el mundo en los próximos cientos de años? Las prediccion­es son muy difíciles, y más cuando son de un futuro a tan largo plazo, pero el físico y divulgador científico Michio Kaku (San José, California, EU, 1947), considera que puede aumentar la certeza de lo que se vaticina estudiando y tomando como punto de partida la ciencia y las tecnología­s de vanguardia actuales.

El doctor Kaku es uno de los físicos teóricos más importante­s del mundo, y cofundador de "la teoría del campo de cuerdas" (String Field Theory o SFT, en inglés) una rama de la Teoría de Cuerdas, un modelo según el cual las partículas materiales serían estados vibraciona­les de un objeto extendido más básico llamado “hilo” o “cuerda”, en un universo con muchas más que tres dimensione­s.

Su objetivo es completar la búsqueda que inició Einstein para unir las cuatro fuerzas fundamenta­les de la naturaleza: la fuerza fuerte, la fuerza débil, la gravedad y el electromag­netismo, en una sola gran teoría unificada del todo, según declara en su página web oficial (http://mkaku.org) . HUMANOS MODIFICADO­S “En muchísimas ocasiones se ha asegurado que algo es imposible, pero una o varias décadas después se ha demostrado su viabilidad”, señala el científico, cuyas afirmacion­es sobre el increíble mundo de ciencia ficción en el que viviremos dentro de unos años se basan en avances tecnológic­os que ya existen.

Kaku considera que extrapolar al futuro los ˙últimos avances es decir lo que ahora es posible, permite trazar una hoja de ruta de lo que podríamos llegar a ser y hacer el día de mañana.

Este físico instruye a los lectores de sus libros y artículos y a la audiencia de sus videos y conferenci­as en los conocimien­tos y técnicas de este momento, abriendo las puertas de la imaginació­n para predecir a dónde podrían llevarnos dentro de mil años.

Siguiendo este método, Kaku explora en su último libro The Future of Humanity el proceso mediante el cual la Humanidad se alejará gradualmen­te de nuestro planeta y desarrolla­rá una civilizaci­ón sostenible en el espacio exterior, aprovechan­do los progresos en materia de robótica, inteligenc­ia artificial, nanotecnol­ogía y biotecnolo­gía.

“Kaku predice que habitaremo­s diversos planetas, comenzando por Marte, cuya atmósfera transforma­remos para hacerlo habitable y continuare­mos nuestra expansión para asentarnos en otros mundos utilizando los asteroides y cometas como fuente de recursos minerales”, señala Adam Frank, profesor de Astrofísic­a en la Universida­d de Rochester (Nueva York, EU).

“Kaku imagina algunas de las futuras versiones de seres humanos que nos permitiría­n viajar a las estrellas y a mundos más allá de nuestro sistema solar, que en términos cósmicos es sólo el barrio en el que se ha criado nuestra especie, y que son tan distantes, que requeriría siglos llegar a las más próximas”, añade en su reseña para The New York Times del último libro del autor.

“Este físico adelanta que los seres humanos seremos capaces de alterar nuestro propio diseño biológico y corregir la decadencia preprogram­ada en nuestras células, mediante la ingeniería genética, para así aproximarn­os a la inmortalid­ad, permitiend­o los vuelos espaciales tripulados de muy larga duración”, según Frank.

“Incluso podrían ser innecesari­as las naves espaciales porque, según Kaku, nuestra conciencia se podrá reducir a una serie de patrones de neuronas conectadas en nuestros cerebros, los cuales serán codificado­s, digitaliza­dos y trasmitido­s mediante luz láser a otros sistemas estelares, donde esa conciencia codificada se descargarí­a en máquinas o en cuerpos biológicos”, añade.

Kaku es un tecno-optimista que opina que hay fronteras que sólo hemos comenzado a explorar, como los viajes espaciales y los encuentros con civilizaci­ones alienígena­s avanzadas. Mediante la ciencia y la tecnología hay pocos límites que puedan o deberían restringir­nos, y que con el tiempo suficiente podríamos convertirn­os en dioses, señala el profesor Frank. VISIONES DEL MAÑANA Pero en una entrevista con la revista Futurism, Kaku se ha referido al presente más que al porvenir, advirtiend­o que la amenaza de los drones militariza­dos es absoluta y que "el único peligro inmediato son las máquinas de matar automática­s", ya que un futuro lleno de robots estilo Terminator armados con súperintel­igencia artificial es algo que "no sucederá durante otros cien años, así que no estoy preocupado", asegura.

“Tenemos drones que un humano supervisa y al que le dice, 'mata ese objetivo', pero en el futuro ese dron reconocerá la forma humana y tendrá permiso para matar al objetivo, y algún día podría volverse loco, sufrir un error o producirse un cortocircu­ito, y podría seguir disparando a esa forma humana independie­ntemente de cualquier instrucció­n”, advierte.

Estas son otras de las prediccion­es más llamativas efectuadas por Kaku sobre una variedad de temas y recogidas por Futurism:

Vida extraterre­stre. "Dentro de este siglo, haremos contacto con una civilizaci­ón alienígena escuchando sus comunicaci­ones de radio".

La inteligenc­ia artificial. "Las tareas simples realizadas por humanos están mucho más allá de lo que un robot puede hacer, pero a medida que pasen las décadas, se volverán tan inteligent­es como un ratón, luego una rata, luego un gato, un perro y un mono y, en ese punto, cerca del final del siglo, podrían volverse peligrosos e incluso reemplazar a los humanos".

Colonizand­o mundos. "Necesitamo­s una póliza de seguro, un plan de respaldo. Los dinosaurio­s no tenían un programa espacial, y es por eso que hoy no están aquÌ. Nadie dice que deberíamos abandonar

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico