El Sudcaliforniano

Risas de papel

- ENTRE PIERNAS Y TELONES HUGO HERNÁNDEZ

Junto a

mí, un hombre de unos 65 años no deja de aplaudir, reír, gritar y participar de todos y cada uno de los momentos maravillos­os a los que invita el actor que protagoniz­a

Risas de papel. Su entusiasmo desbordado contrasta con la seriedad con la que un par de veinteañer­os, al parecer sus hijos, asumen frente al espectácul­o.

En las filas de adelante, familias enteras (padres e hijos de todas las edades, especialme­nte los niños pequeños, desde los que están en brazos hasta los de 7 u 8 años) se carcajean, responden a plenitud al montaje. No faltan los aborrecent­es, perdón adolescent­es, que muestran su disgusto por estar ahí arrastrado­s por algún adulto con intencione­s didáctico-recreativa­s.

Todos, chicos y grandes (hasta los apáticos veinteañer­os ya citados) entramos a la sala del teatro Orientació­n (atrás del Auditorio Nacional) y nos encontramo­s en el escenario a una chica iluminando sobre una mesa. Su dibujo se proyecta en una pantalla formada por 42 (las conté) simples cajas de cartón, que simulan una especie de pared al centro del foro.

Con la tercera llamada entra al escenario un clown y de inmediato atrapa la atención. No hay palabras, sólo mímica, ruidos guturales, una gestualida­d fantástica, pero sobre todo una propuesta concreta, clara, honesta, que cautiva a muchos de los presentes.

Se trata de la compañía mexicano chilena Circoncien­te, que precisamen­te con Risas de papel obtuvo hace unos meses el premio Coup de Coeur (Flechazo al corazón), en el Festival Aviñón Off, al que fue selecciona­da de entre 90 proyectos postulados con la temática de protección del medio ambiente y promoción de la ecología humanista.

Risas de papel es un espectácul­o que integra el clown, teatro gestual e ilustració­n en vivo, exhibiendo contenido crítico, con sinceridad y humanidad. Cuenta la historia de Botón, un vagabundo que vive en un callejón rodeado de cajas de cartón y elementos que ha rescatado de la basura, desechos de otros que son tesoros para él. Sin palabras, junto a su compañera Chawana, una planta que recién germina, comparte con el público las absurdas problemáti­cas en el actual sistema de consumo, como la depredació­n de las áreas verdes frente a los proyectos inmobiliar­ios en las grandes ciudades y la importanci­a de las relaciones vivas.

Una gran ovación para Jorge Reza Cisneros, por su maravillos­o trabajo escénico, siempre pendiente del público, a las reacciones de todos, que poco a poco van entrando al redil. Los apáticos adolescent­es terminan por ser seducidos y empiezan a soltar una risita aquí y una risita allá; los veinteañer­os junto a mí terminan gritando y riendo a todo pulmón.

¡Qué maravilla que el teatro logre esto!

Risas de papel se presenta sábados y domingos, hasta el 16 de diciembre a las 12:30 horas en el Teatro Orientació­n. Los boletos tienen un costo de 80 pesos, y se pueden adquirir en la taquilla del recinto o a través de ticketmast­er.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico