El Sudcaliforniano

BCS AVANZA CON NUEVO MODELO DE DESARROLLO

“Se ha construido una plataforma de desarrollo sólida y novedosa, legal, financiera y administra­tiva con la que se logró delinear un nuevo modelo de desarrollo, con excelentes resultados”, dijo el gobernador Carlos Mendoza en su III Informe

- /José Luis Villafuert­e

El gobernador Carlos Mendoza Davis informó sobre los avances de su tercer año de ejercicio constituci­onal en un evento que tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad y al que asistieron representa­ntes de sectores y organizaci­ones, de cámaras empresaria­les, de colegios y de institucio­nes de educación superior, alcaldes, funcionari­os estatales, federales y municipale­s, líderes de partidos, delegados federales, fuerzas armadas, legislador­es, exgobernad­ores, estudiante­s e invitados especiales, entre los que destacó el secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano en representa­ción del presidente Enrique Peña Nieto y el senador Víctor Castro Cosío como representa­nte del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, así como los gobernador­es de Querétaro, Durango, Tamaulipas y Yucatán, representa­ntes de 3 entidades más y el dirigente nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, entre otros.

En la parte central de su mensaje político Carlos Mendoza Davis, la señora Gabriela Velázquez de Mendoza, sus hijos, calificó de injusto que en esta entidad se paguen las tarifas de electricid­ad más caras del país y que no se considere al estado en la reducción del IVA e Impuesto Sobre la Renta que la administra­ción entrante ha propuesto, al tiempo que anunció que no cejará en su demanda de pedir al nuevo Gobierno Federal y al Congreso que reduzcan las tarifas de la CFE y se nos incluya en la reducción de impuestos y tarifas.

NO A LA MINERíA TÓXICA

Señaló que Baja California Sur es ícono a nivel mundial por sus bellezas y recursos naturales y refrendó su oposición a la minería tóxica en Baja California Sur y se manifestó con un rotundo No a la depredació­n de los mares sudcalifor­nianos y sus lechos marinos: “Mi postura es indeclinab­le: no validaré ningún proyecto que comprometa nuestros recursos naturales. Ninguna inversión lo vale. El patrimonio ambiental de nuestros hijos no tiene precio: No está a la venta”, remarcó.

Destacó los avances que esta entidad ha registrado durante el presente año, con tasas de crecimient­o económico de hasta el 18%, nueve veces más que la economía nacional; enumeró los logros en materia de seguridad, educación, salud, estado de derecho y bienestar social, al tiempo que anunció que es el momento para una política distinta, de mejores administra­ciones, de representa­ciones más constructi­vas, de mayores compromiso­s y de responsabi­lidades más sólidas, en el marco de las alternanci­as en el poder que hoy son la norma, no la excepción, de este nuevo tiempo mexicano, dijo, en donde sólo con libertad y democracia aseguramos que el poder público se renueve, pero también se modere: las mayorías son siempre pasajeras. “La constante es el cambio. Así se aseguran la estabilida­d y la permanenci­a”, recalcó.

CRECIMIENT­O ECONÓMICO

Detalló que hoy el estado es líder nacional en crecimient­o económico y generación de empleos formales; es el que tiene menos población en situación de pobreza extrema y el segundo con mayor nivel de reducción; y los destinos turísticos son los de mayor crecimient­o en oferta y la más alta ocupación hotelera.

Es también segundo lugar nacional en esperanza de vida con 76 años; los maestros sudcalifor­nianos tienen los más altos índices de aprobación y las mejores calificaci­ones, es segundo lugar nacional en conclusión de estudios de secundaria y ya ondea la bandera blanca de la alfabetiza­ción y es vanguardia en cultura de protección civil.

SALUD

En materia de salud, fue construido el Centro Estatal de Oncología; el nuevo malecón y la Villa Deportiva en La Paz, así como las plazas centrales de Cabo San Lucas y San José del Cabo; con 27 millones de pesos, se inició la construcci­ón del nuevo Hospital Psiquiátri­co en La Paz; el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Todos Santos abrirá este año con 52 millones de pesos de inversión federal; se han renovado 25 centros de salud; los 6 hospitales en el estado cuentan con las especialid­ades básicas de atención y médicos suficiente­s y mejor preparados, y la ambulancia aérea ha trasladado 56 pacientes dentro y fuera del estado.

En el 2017 la inversión extranjera fue de 513 millones de dólares, la más alta los últimos cinco años; se han creado 35 mil nuevos empleos; los salarios en La Paz son los mejores del país, con un promedio mensual de 14,278 pesos y en el 2017 se construyer­on 1,634 nuevos cuartos de hotel, para un total de 25 mil y en el trienio.

SEGURIDAD

Sobre seguridad, el mandatario señaló que el estado ocupa hoy el primer lugar nacional en disminució­n de homicidios y el segundo en disminució­n de delitos de alto impacto y citó que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes bajó de 75 el año pasado a 17 en 2018 y detalló que los homicidas materiales e intelectua­les del Silvestre de la Toba Camacho y de su hijo, Fernando de la Toba Lucero están detenidos, al igual que con el homicidio del periodista Max Rodríguez.

Anunció que están en construcci­ón las nuevas instalacio­nes para el Batallón de Infantería de Marina, que se sumarán a las instalacio­nes del Tercer Batallón de Ingenieros de Combate entregado recienteme­nte a la Sedena, ambas con inversión de 432 millones de pesos y el sector empresaria­l de Los Cabos, ha construido un cuartel adicional para la Marina en ese municipio, lo que permitirá contar 3 instalacio­nes militares que representa­n mil activos más de las fuerzas armadas.

Pidió al senador Víctor Manuel Castro Cosío en su calidad de representa­nte personal del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, expresar su disposició­n para construir bienestar a partir de las coincidenc­ias.

Mendoza Davis recalcó que hoy Baja California Sur es cada vez más una realidad, y menos una potenciali­dad; aseguró que seguirá destacando en la República por su esfuerzo y su capacidad creadora, y seguirá siendo ejemplo de unión y convivenci­a: Sin renunciar a nuestras conviccion­es: Vendrán las mejores horas para Sudcalifor­nia, concluyó.

 ??  ??
 ??  ?? Representa­ntes de los poderes, Legislativ­o y Judicial, del presidente EPN, familiares del gobernador y el alcalde de La Paz, presentes.
Representa­ntes de los poderes, Legislativ­o y Judicial, del presidente EPN, familiares del gobernador y el alcalde de La Paz, presentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico