El Sudcaliforniano

Universida­des en quiebra piden apoyo

Exigen recursos para el cierre de año y que no les recorten el presupuest­o

-

Hoy, paro nacional en 30, exigen recursos para el cierre de año y que no les recorten el presupuest­o; ANUIES reconoce problema financiero

Hoy se van paro nacional al menos 30 universida­des estatales en demanda de aumento en el subsidio a la educación superior y para que el gobierno federal entregue apoyos extraordin­arios a diez casas de estudio que están en crisis económica y que no cuentan con recursos para pagar salarios y prestacion­es al personal.

La Confederac­ión Nacional de Trabajador­es Universita­rios (Contu), que agrupa a más de 90 sindicatos, informó que la demanda es para solucionar el problema de pago de la nómina de los últimos meses y el pago de aguinaldo del año pasado, prestacion­es que no han sido cubiertas en las universida­des autónomas de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa, Chiapas y la Veracruzan­a.

A este movimiento se unieron las universida­des de Campeche, Chihuahua, Colima, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Yucatán, Guadalajar­a, Sonora, Guanajuato y Querétaro.

Entre las que se unieron están la Universida­d de Guanajuato, Universida­d Autónoma de Chihuahua, Universida­d Autónoma de Ciudad Juárez, Universida­d Autónoma de Guerrero, Universida­d Autónoma de Querétaro, Universida­d Autónoma de Zacatecas, Universida­d Veracruzan­a, Universida­d Autónoma de Nayarit, Universida­d Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universida­d Autónoma del Estado de Morelos y en Tlaxcala, la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM.

Por su parte, la Asociación Nacional de Universida­des e Institucio­nes de Educación Superior (ANUIES) señaló que ésta es una iniciativa de los sindicatos, pero reconocen el problema financiero por el que están pasando varias institucio­nes, y recordó que hace unos días, cuando su secretario general, Jaime Valls Esponda, acudió a la Cámara de Diputados, solicitó un fondo de 17 mil millones de pesos para las universida­des.

La Universida­d Autónoma de Zacatecas sólo alcanzará a cubrir el pago de salarios hasta la primera quincena de noviembre, pero se avizora que se tendrá un conflicto económico para diciembre, reconoció el rector Antonio Guzmán Fernández.

Debido a que el presupuest­o de la Universida­d Autónoma de Nayarit (UAN) ya se terminó, derivado de las diversas deudas que sostienen con diferentes dependenci­as, el 30 de septiembre fue la última quincena que se les depositó a los trabajador­es, y para esta quincena ya no hay recursos, sostuvo el dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajador­es de la UAN, Luis Manuel Hernández Escobedo.

El secretario general del Sindicato de Trabajador­es Académicos de la Universida­d Autónoma de Guerrero, Ofelio Martínez, dijo que el paro de cinco mil trabajador­es académicos, administra­tivos y de intendenci­a responde a la convocator­ia que hicieron dirigentes de 90 sindicatos del país y que en este estado más de 90 mil estudiante­s se quedaron sin clases.

Otra de las universida­des afectadas es la Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), donde a finales de julio el rector Gustavo Urquiza Beltrán señaló que los recursos con los que contaba la máxima casa de estudios serían insuficien­tes para concluir el año; un mes después, dijo que se podrían pagar los salarios de los trabajador­es, pero que dejarían de pagar las cuotas al IMSS, Infonavit, SAT y aguinaldos.

SOLIDARIOS

La suspensión de todas sus labores la Casa de Estudios en Guanajuato será por espacio de una hora, de 12 a 13 horas, como muestra de apoyo, ese fue el acuerdo que se dio en las reuniones de trabajo convocadas por la Contu, en las que partició la Asociación de Personal Académico y Administra­tivo de la Universida­d de Guanajuato, (Aspaaug).

Aunque la UAQ no atraviesa una crisis financiera, trabaja con el presupuest­o ajustado, por lo que se sumó al paro, pero sólo de actividade­s docentes.

En Chihuahua se apoyará el paro, mientras que la Universida­d Autónoma de Ciudad Juárez se solidariza­rá a través de lonas informativ­as. Con informació­n de El Occidental, El Sol de Irapuato, Diario de Querétaro, El Sol del Centro, El Sol de Tijuana y El Heraldo de Chihuahua

 ??  ??
 ?? /CUARTOSCUR­O ?? El Sindicato de Trabajador­es de la Universida­d Autónoma de Zacatecas ha realizado varias manifestac­iones por la crisis que atraviesa la casa de estudios
/CUARTOSCUR­O El Sindicato de Trabajador­es de la Universida­d Autónoma de Zacatecas ha realizado varias manifestac­iones por la crisis que atraviesa la casa de estudios
 ?? /CRESCENCIO TORRES ?? La Universida­d de Guanajuato ha sido solidaria con los movimiento­s estudianti­les y de trabajador­es
/CRESCENCIO TORRES La Universida­d de Guanajuato ha sido solidaria con los movimiento­s estudianti­les y de trabajador­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico