El Sudcaliforniano

UIF investiga al secretario de Gobierno

Hacienda y la Fiscalía General de la República lo relacionan con los negocios de Javier Duarte de Ochoa

- NOEL F. ALVARADO, La Prensa e ISRAEL MARIANO, El Sol de Cuernavaca

El secretario de Gobierno de Morelos, Pablo Héctor Ojeda Cárdenas, es investigad­o por la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y por la Fiscalía General de la República (FGR), por presuntas operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita a través de empresas fantasma que supuestame­nte formó con el exgobernad­or de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.

Ojeda Cardenas, número dos dentro de la administra­ción del gobernador Cuauhtémoc Blanco, dijo en entrevista que, aunque sea de origen veracruzan­o, no conoce a Javier Duarte.

“No tengo ningún vinculo, ni he tenido ni directa ni indirectam­ente ninguna relación con Javier Duarte”, dijo a este diario el secretario de Gobierno de Morelos.

“Representa para mí lo peor de la política en México, y nunca he tenido una relación con él ni con la administra­ción pública en Veracruz”, aseguró el político en entrevista.

Entre las empresas que son investigad­as, y en las que aparece Pablo Héctor Ojeda Cárdenas como socio o propietari­o, se encuentran Inmobiliar­ia Korzen, Contreras y Janeiro, Ojeda y Asali, Análisis y Desarrollo­s de Proyectos, Marktone, Minas y Servicios Parj, entre otras.

De acuerdo con las investigac­iones del Ministerio Público Federal, a finales de 2016 se presentó una denuncia en contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, así como de su círculo cercano, algunos de los que fungían como prestanomb­res y operadores financiero­s.

Según las indagacion­es de la FGR, la lista la integran 34 personas, dentro de las cuales figura Pablo Héctor Ojeda Cárdenas, hoy secretario de Gobierno de Morelos. Derivado de ello, se abrió una Carpeta de Investigac­ión (FED/SEIDFVER/0000691/2016), y con ello inició la investigac­ión.

PABLO OJEDA SECRETARIO DE GOBIERNO DE MORELOS

(Javier Duarte) Representa para mí lo peor de la política en México, y nunca he tenido una relación con él”

Como resultado de las indagatori­as se logró identifica­r la utilizació­n de un esquema empresaria­l en donde participar­on familiares y personas de confianza de Javier Duarte, para la creación de 400 empresas fantasmas con el objetivo de desviar tres mil seisciento­s diecisiete millones de pesos. En varias de las empresas, Pablo Héctor Ojeda Cárdenas fungía como integrante del Consejo de Administra­ción, de acuerdo con documentos en poder de este medio.

Durante la administra­ción del exgobernad­or Javier Duarte, Pablo Héctor Ojeda Cárdenas mantuvo una posición estratégic­a en su red, como un operador financiero, con el supuesto objetivo de ocultar y encubrir los recursos provenient­es de su enriquecim­iento ilícito, señala la investigac­ión de la desapareci­da PGR.

“Me mencionan como que compartí el consejo de administra­ción de una empresa con una persona hace muchos años, que tiempo después se convirtió en abogado fiscalista de Javier Duarte, pero yo no tengo absolutame­nte ninguna relación con estas personas”, aseguró.

La Secretaría de Hacienda, que encabeza Arturo Herrera, a través de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, realizan la revisión de documentos y altas de empresas, así como de las declaracio­nes patrimonia­les del político. Al cierre de esta edición, las autoridade­s del Estado y la oficina del secretario de Gobierno rechazaron las peticiones de entrevista de este medio. “Sobre este tema, ya lo ha desmentido en varias ocasiones”, señaló la Oficina de Comunicaci­ón Social del gobierno morelense. Mientras que fuentes del gobierno Federal aseguran que la investigac­ión está abierta.

 ??  ??
 ??  ?? Pablo Ojeda niega tener relación con Javier Duarte/FROYLÁN TRUJILLO
Pablo Ojeda niega tener relación con Javier Duarte/FROYLÁN TRUJILLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico