El Sudcaliforniano

La odisea de comprar tarjeta en el Metrobús

Desde el pasado domingo, toda la línea 1 no ha sido abastecida, según indicó personal de las estaciones

- MALENY NAVARRO,

CDMX. Si usted desea comprar una tarjeta multimodal para viajar en el Metrobús deberá enfrentars­e a la escasez que viven al menos tres de sus líneas: la 1, de Indios Verdes a El Caminero; la 2, de Tacubaya a Tepalcates y la 7, que va de Indios Verdes a Campo Marte.

En un recorrido realizado por las estaciones terminales y de mayor afluencia de ambas líneas, Organizaci­ón Editorial

Mexicana comprobó que es imposible comprar la tarjeta para usar este modo de transporte. En Indios Verdes, de la línea 1, Isaac Martínez, encargado del módulo de atención a usuarios, indicó que desde el pasado domingo no se han abastecido las máquinas de toda la línea.

Ni en Buenavista, ni en Glorieta de Insurgente­s. Tampoco en Plaza de la República, donde un joven encargado del mantenimie­nto de las máquinas dijo a este diario que ellos desconocen la razón por la cual no se expenden las tarjetas. Ni en Teatro Insurgente­s, ni Doctor Gálvez, ninguna de las estaciones ofrecía el servicio aún cuando Metrobús informó en su cuenta de Twitter que ayer el área de recaudo abasteció la línea.

La distribuci­ón de tarjetas corre a cargo de diferentes empresas, según la línea, tal como lo establece el Fideicomis­o 6628 creado para la prestación del servicio de peaje y control de acceso. A cargo de la línea 1 se encuentra Promotora Inbursa, quien también surte la línea 4 y la línea 6 y cuyo contrato, según informació­n proporcion­ada vía transparen­cia, vence el 14 de marzo de 2020.

"Viajé desde La Raza hasta Indios Verdes estación por estación y nada, llevo una semana buscando y no tengo suerte. Luego en el módulo ni quieren atenderte, solo dicen que no hay", dijo Esperanza, una trabajador­a del Estado de México que quería una tarjeta para su hija que recién encontró trabajo en la Ciudad de México.

En la línea 2 la empresa a cargo es Idear Electrónic­a que también trabaja en el Tuzobús, en Hidalgo y en la línea 7, Thales México, quien emprendió el proyecto de videosegur­idad Ciudad Segura a lado de Telmex.

En la línea 2, en el módulo de atención de la terminal Tacubaya se indicó que desde la semana pasada no hay tarjetas aunque dieron la alternativ­a de viajar a la línea 3 y realizar la transacció­n. En efecto, en la estación Etiopía, que cruza ambas líneas, dos de las tres máquinas de recarga ofrecían tarjetas.

El equipo de Metrobús explicó que el abasto se realiza en el día aunque por seguridad no se proporcion­a la hora, sin embargo, en los módulos de atención se sugirió intentarlo antes del mediodía.

UN MILLÓN EN EL METRO

Mientras los usuarios del sistema Metrobús sufren, esta semana se puso en marcha la venta de las nuevas tarjetas multimodal prometidas por la actual administra­ción y que sólo han sido difundidas en las taquillas de algunas estaciones del Metro. Se trata de un sistema homologado de pago para quien viaja en Metro, Metrobús, el Sistema de Transporte­s Eléctricos (STE), la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), el sistema Ecobici y próximamen­te el Cablebús. La venta inició con un millón de tarjetas que pueden adquirirse en todas las estaciones de la líneas 7 y 12 del Metro por un mínimo de 100 pesos. Hasta el cierre de esta edición, las autoridade­s no explicaron la razón por la que se estableció este monto.

 ?? MUÑOZ ?? Por el momento, solo es posible realizar recargas/ERNESTO
MUÑOZ Por el momento, solo es posible realizar recargas/ERNESTO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico