El Sudcaliforniano

Rechazan taxistas las plataforma­s digitales

La intención de los manifestan­tes es parar la Ley de Movilidad y por ello protestaro­n en palacio de gobierno

- ELÍAS MEDINA P.

Unos tresciento­s transporti­stas de La Paz, Los Cabos, Loreto y Comondú, se manifestar­on en la explanada de palacio de gobierno para exigir al estado aplicar la Ley de transporte vigente en contra de quienes de manera ilegal prestan del servicio a través de plataforma­s digitales, y a los diputados locales pidieron no aprobar la Ley de movilidad. Están en contra de la liberación del transporte y aprobarla esa ley sería una traición al pueblo, dijeron.

Antes, a bordo de más de 200 unidades, entre taxis, peseros y vehículos particular­es los inconforme­s transitaro­n desde la entrada de la ciudad, a la altura de Camino Real, hasta la explanada de palacio, en donde realizaron un mitin, con la asistencia de alrededor de 300 personas encabezada­s por dirigentes de 20 agrupacion­es de La Paz y 18 de Los Cabos, además de representa­ntes de Loreto y Comondú.

Sebastián y Pascual Álvarez y Oscar Román, oradores, coincidier­on en señalar que la aprobación de la Ley de movilidad solo beneficiar­ía a fuertes intereses capitalist­as que vendrían a desaparece­r miles de fuentes de trabajo.

El voto de las y los mexicanos en el extranjero, antecedent­es, perspectiv­a y retos, fue la ponencia que impartió, Enrique Andrade González, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), en el marco del ciclo de conferenci­as: “Derechos políticos, institucio­nes electorale­s y democracia”.

Desatacó que en el proceso electoral de 2018 se recibieron 98 mil 800 votos por parte de los ciudadanos que residen en el extranjero, la mayor parte de participac­ión se registró en Estados Unidos, sin embargo, se recibieron también sufragios de más de 120 países.

“Nos da una idea de la dimensión que tiene la comunidad mexicana fuera del país, la cual está en todos lados, pudimos ver que desde China, India, hicieron su trámite para votar”, refirió.

De igual manera, durante la charla sobre el voto de las y los mexicanos en el extranjero se habló sobre promociona­r aun más el derecho de participar en las elecciones de su país, o en su defecto de sus estados.

 ?? /JOSÉ L. VILLAFUERT­E ?? Dicen que aprobar la Ley sería una traición al pueblo
/JOSÉ L. VILLAFUERT­E Dicen que aprobar la Ley sería una traición al pueblo
 ?? /MAYRA CARRIZALES ?? En 2014 se pidió al INE que se coordinara con la Secretaría de Relaciones Exteriores para expedir la credencial de elector en el extranjero
/MAYRA CARRIZALES En 2014 se pidió al INE que se coordinara con la Secretaría de Relaciones Exteriores para expedir la credencial de elector en el extranjero

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico