El Sudcaliforniano

Solicitan transparen­cia en el proyecto de la macromanza­na

- DANIELA PÉREZ

Ante la desaparici­ón de la manzana del Jardín Velasco, Gilberto Piñeda Bañuelos, profesorin­vestigador de la UABCS, mismo que se presenta como ciudadano paceño y representa­nte de la Brigada del Centro Cultural Ricardo Flores Magón, señala que la traza urbana del siglo XIX debe ser considerad­a patrimonio cultural, tal como tal como lo establece la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológi­cas, Artísticos e Históricos, por lo tanto debe protegerse igual que a un inmueble histórico.

DECRETO PARA PROTECCIÓN DE LA TRAZA URBANA

El proyecto de la Macromanza­na pretende nivelar las manzanas de la antigua Casa de Gobierno y de la Catedral con la del jardín Velasco, sin embargo, la importanci­a de esta manzana, de acuerdo con Piñeda Bañuelos, reside en que esta manzana fue trazada por primera vez en 1861 y sirvió de base para trazar el resto de la ciudad, por lo cual, él es actual promovente del Proyecto de Decreto Presidenci­al para la Protección de la traza Urbana Histórica de la ciudad de La Paz que fue entregado al Presidente de México en marzo y agosto de 2019; “por lo tanto a nuestro juicio es una violación al derecho humano a la cultura y al patrimonio cultural”.

EXIGEN TRANSPAREN­CIA

Gilberto señala que desde el momento que se enteró de la intención por parte del gobierno estatal y municipal, de remodelar el Jardín Velasco, fue de su interés co

El documento solicitand­o el proyecto fue dirigido al INAH porque para empezar la obra, el Ayuntamien­to debe solicitar permiso al INAH y este último es el encargado de otorgarlos para que puedan empezar las obras.

nocer el proyecto, por lo que solicitó la presentaci­ón del proyecto al Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) en BCS y a la actual administra­ción del Ayuntamien­to de La Paz, el día 2 y 3 de septiembre de 2019, sin embargo, hasta el momento no ha recibido respuesta.

De igual manera, el 10 de septiembre, cuando se lanzó la convocator­ia para licitar la obra de remodelaci­ón, se confirmó la intención de nivelar las tres manzanas, por lo que se solicitó el proyecto y nuevamente no hubo respuesta, por lo cual señala, “tenemos el derecho de conocer lo que se va hacer en la ciudad, sobre todo de aquellos que hemos estudiado por muchísimos años el desarrollo históricoc­ultural del centro… Nos preocupa que todo esto haya sido en condicione­s de opacidad, de falta de transparen­cia, que no es correcto, no queremos que piensen que no queremos que se haga nada, al contrario, lo que queremos es que se rehabilite el centro histórico pero que tenga identidad paceña, y no sea un centro histórico para los turistas sino para los paceños”, y finaliza diciendo que, se deben llevar a cabo proyectos con criterios históricos culturales y para los paceños.

 ?? /JOSÉ LUIS VILLAFUERT­E ?? Gilberto Piñeda señala que existe la posibilida­d de que no se cuenten con los permisos del INAH para empezar las obras como sucedió con la antigua Casa de Gobierno
/JOSÉ LUIS VILLAFUERT­E Gilberto Piñeda señala que existe la posibilida­d de que no se cuenten con los permisos del INAH para empezar las obras como sucedió con la antigua Casa de Gobierno

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico