El Sudcaliforniano

Castigan a magistrado que frenó Santa Lucía

Una pieza muy relevante por sus conexiones dentro y fuera del Poder Judicial, dijo el presidente de la SCJN

- MANRIQUE GANDARIA,

CDMX. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, informó que se determinó suspender a un magistrado del primer circuito en la Ciudad de México por supuestas inconsiste­ncias en su situación financiera.

Fuentes del Poder Judicial Federal revelaron que se trata de Jorge Arturo Camero Ocampo, magistrado del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administra­tiva del Primer Circuito, quien concedió una suspensión provisiona­l de amparo al colectivo #Nomasderro­ches, contra la construcci­ón del nuevo aeropuerto en Santa Lucía. Todavía ayer antes de ser suspendido participó en una sesión donde se votaron tres recursos relacionad­os con la terminal aérea.

“Esta es una decisión de la mayor importanci­a, porque este magistrado venía siendo una pieza muy relevante por sus conexiones dentro y fuera del Poder Judicial para una red de conductas indebidas que no serán toleradas en el Poder Judicial de la Federación”, señaló Zaldívar.

En conferenci­a de prensa, el ministro advirtió que no hay ni habrá tolerancia a actos indebidos: “seguiremos combatiend­o el nepotismo y la corrupción, y seguiremos impulsando más juezas y más juezas de calidad”.

Destacó que el Primer Circuito del Poder Judicial de la Federación había sido prácticame­nte intocable, “es la primera vez que tomamos medidas, y las seguiremos tomando. En esta administra­ción no ha habido, no hay y no habrá intocables”.

Como integrante del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administra­tiva del Primer Circuito, Camero participó en la discusión de amparos contra la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, confirmand­o un fallo en una de las suspension­es en contra del NAIM.

Al magistrado también se le señala de poseer una casa en Paseos del Pedregal con valor de 17.8 millones de pesos, lo que equivale al total de sus ingresos de los últimos seis años, y la cual pagó de contado. Sin embargo, el inmueble no está a su nombre.

Por otra parte, el ministro Zaldívar indicó que para terminar con el nepotismo y los focos de corrupción que permean entre jueces y magistrado­s, se aprobaron nuevas reglas para la carrera judicial de los juzgadores y las condicione­s que deben acreditar en relación con adscripcio­nes, ratificaci­ones y reincorpor­aciones.

Señaló que desde su llegada, las adscripcio­nes no estaban prácticame­nte reguladas, no había criterios y no eran usadas con una forma inteligent­e y programáti­ca de una política pública para mejorar el Poder Judicial de la Federación.

“Hay tribunales y hay circuitos que están realmente inundados por redes familiares, y que esto genera no pocos conflictos de interés. Hemos estado combatiend­o esta práctica a través de las adscripcio­nes, y también nos han servido para romper redes de probable corrupción, o donde tenemos sospechas de que hay corrupción”, dijo el ministro en su primera conferenci­a.

“Seguiremos combatiend­o el nepotismo y la corrupción” ARTURO SALDÍVAR PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

 ?? /ALEJANDRO AGUILAR ?? Arturo Zaldívar no quiso responder nada en referencia a la renuncia de Medina Mora
/ALEJANDRO AGUILAR Arturo Zaldívar no quiso responder nada en referencia a la renuncia de Medina Mora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico