El Sudcaliforniano

Pasa al Senado ley de tope salarial

- RAFAEL RAMÍREZ Y BERTHA BECERRA,

CDMX. Los diputados aprobaron el día de ayer la reforma constituci­onal para que los burócratas y otros empleados públicos, incluso de organismos autónomos, no ganen más que el Presidente de la República.

Con la mayoría de Morena, y el apoyo de sus aliados (PT, PES y PVEM), aprobaron las reformas que propuso el presidente López Obrador para cumplir con la promesa de campaña que hizo el ahora Ejecutivo hace más de un año.

Con 318 votos a favor, 99 abstencion­es y 12 votos en contra, los legislador­es avalaron por mayoría calificada la iniciativa presidenci­al.

Posteriorm­ente se votó en lo particular los artículos reservados por el PAN y Movimiento Ciudadano para que se cumpla lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el pasado 20 de mayo, en torno a un tabulador dentro de la Ley de Remuneraci­ones de los Servidores Públicos (LFRSP) para que determine los parámetros del sueldo del presidente de la República.

Dentro de los artículos transitori­os se estipula que las remuneraci­ones de los servidores públicos que sean superiores al límite máximo establecid­o en el decreto, “deberán ser ajustados o disminuido­s en los presupuest­os de egresos correspond­ientes al ejercicio fiscal del año siguiente” en que entre en vigor esta nueva legislació­n.

También, el artículo cuarto transitori­o señala que el Congreso deberá de establecer en un lapso de 120 días de entrado en vigor las reformas.

El documento fue remitida al Senado de la República para su revisión y eventual aprobación. Posteriorm­ente pasará al Ejecutivo para su publicació­n.

 ?? /DANIEL HIDALGO ?? Con 318 votos a favor, 99 abstencion­es y 12 en contra, los legislador­es avalaron la propuesta del Ejecutivo
/DANIEL HIDALGO Con 318 votos a favor, 99 abstencion­es y 12 en contra, los legislador­es avalaron la propuesta del Ejecutivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico