El Sudcaliforniano

Renovarán el sistema de peaje en el Metro

Planean la instalació­n de 400 máquinas expendedor­as como parte de los trabajos para homologar la tarjeta

- ISRAEL ZAMARRÓN,

CDMX. Poco ha dicho el Sistema de Transporte Colectivo sobre la renovación de su sistema de peaje, pero este es uno de los proyectos contemplad­os en la inversión de casi 30 mil millones de pesos que se hará para los nuevos 50 años del Metro.

Como parte de los trabajos para homologar la tarjeta de pago en todos los sistemas de transporte público de la Ciudad de México, el Metro realiza la renovación de su sistema de recaudo, que incluirá la instalació­n de 400 máquinas expendedor­as para las estaciones.

Para ello el 17 de abril pasado se firmó un contrato con la empresa Conduent Solutions México por 55 millones 999 mil 990 pesos para el servicio de mantenimie­nto al sistema central de control de recaudo electrónic­o del Metro.

De acuerdo con el anexo técnico del contrato, la empresa debió haber realizado un diagnóstic­o del sistema de recaudo, luego la estabiliza­ción del sistema actual, el incremento de la seguridad, recuperaci­ón de funcionali­dades perdidas, mantenimie­nto y operación y finalmente la determinac­ión de nuevas capacidade­s.

En el punto de nuevas capacidade­s y desarrollo­s destacan las siguientes: integració­n de máquinas expendedor­as de tarjetas, lectores de códigos QR en papel y en teléfonos inteligent­es como un proyecto piloto en la Línea 1 del Metro que requerirá de una aplicación, aunque no hay más detalles al respecto.

“Como alcance del proyecto se propone la instalació­n de un lector por cada acceso de las estaciones de la Línea 1 con la capacidad de recibir código QR en papel como en la pantalla de smartphone en una app diseñada ex profeso”, se lee en el documento.

Finalmente destaca la integració­n de proyectos de desarrollo interno del Metro como la credencial­ización, el control de la cortesía, el control de atención médica y de la asistencia laboral, la creden

ANEXO TÉCNICO DEL CONTRATO Se propone la instalació­n de un lector por cada acceso con capacidad de recibir código QR” La tarjeta de Movilidad Integrada está en todas las líneas, cuesta 10 pesos y se puede recargar con lo deseado

cializació­n y personaliz­ación de tarjetas para grupos vulnerable­s, “mediante las cuales se podrá dar uso de las instalacio­nes del STC, como son elevadores”.

Aunque no se han dado muchos detalles al respecto, se sabe que el Metro tiene estimada una inversión de 231 millones de pesos para la adquisició­n de máquinas recargador­as y modernizac­ión del sistema de peaje, una promesa no cumplida de las que se hicieron al subir en dos pesos el precio del boleto. Las líneas que están contemplad­as para la primera fase del proyecto son la 1, 2, 3 y 4. En tanto, las nuevas tarjetas de prepago ya se ofertan en todas las estaciones.

 ??  ?? Es parte de la homologaci­ón de pago en la capital/CUARTOSCUR­O
Es parte de la homologaci­ón de pago en la capital/CUARTOSCUR­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico