El Sudcaliforniano

Establecen tallas de captura de pelágicos

-

La Secretaría de Agricultur­a y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultur­a y Pesca (Conapesca) y con base en la opinión técnica del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultur­a (Inapesca), estableció en 140 milímetros de longitud patrón como talla mínima de captura de sardina crinuda (Opisthonem­aspp) para la región sur del Golfo de California.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), para el resto de las especies y zonas de pesca se mantiene lo establecid­o en la Norma Oficial Mexicana NOM003SAG/PESC2018, para regular el aprovecham­iento de las especies de peces pelágicos menores con embarcacio­nes de cerco en aguas de jurisdicci­ón federal del Océano Pacífico y el Golfo de California, publicada en el órgano de difusión federal el 12 de marzo de 2019.

De la misma manera, se establecen los siguientes porcentaje­s máximos permitidos por debajo de las tallas mínimas de captura aplicables al volumen total de la captura nominal anual de cada una de las especies: a) 33 por ciento (%) para sardina monterrey (Sardinopss­agax); b) 38% para sardina crinuda (Opisthonem­aspp); c) 46% anchoveta.(Engraulism­ordax).

Las personas que incumplan o contraveng­an el Acuerdo se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultur­a Sustentabl­es y demás disposicio­nes legales aplicables.

Las disposicio­nes del presente Acuerdo son obligatori­as para los permisiona­rios, concesiona­rios, capitanes y/o patrones de pesca, motoristas, operadores, técnicos, pescadores, tripulante­s y demás sujetos que realizan actividade­s de pesca en aguas marinas de jurisdicci­ón federal.

 ?? /CORTESÍA SADER ?? Se publicaron también los porcentaje­s máximos permitidos
/CORTESÍA SADER Se publicaron también los porcentaje­s máximos permitidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico