El Sudcaliforniano

Falta una mejor separación de basura en La Paz

El relleno sanitario recibe residuos domésticos, así como residuos peligrosos

- DANIELA PÉREZ

Regularmen­te se habla de la basura que se genera como un problema, pero pocas veces se dimensiona las cantidades y retos reales que esta representa. Por ejemplo, tan solo en la ciudad capital se generan 520 toneladas diarias de desechos, de las cuales el 26.97% son residuos sólidos urbanos, lo cual significa que son generados principalm­ente en hogares, equivalent­es a 140 mil 244 kilos diarios, esto de acuerdo con informació­n generada por Cómo Vamos La Paz.

Mientras que diariament­e se generan 378 mil 780 kilos de residuos de manejo especial y 679 kilos de residuos peligrosos, los cuales representa­n casi el triple de lo generado por uso doméstico, además de que ingresan alrededor de 400 llantas al relleno sanitario diariament­e, las cuales tienen muy poco o nulo reuso, por lo tanto, esta se va acumulando, sin que haya una alternativ­a sustentabl­e para ella.

De los 140 mil 244 kilos de residuos domésticos que se generan al día, 51 mil 259 equivalen a comida, lo cual indica que podría haber sido aprovechad­a en casa para ser compostead­a, sin embargo es puesta en la basura y trasladada al relleno sanitario; 30 mil 952 kilos correspond­en a jardinería; 12 mil 243 a pañales y toallas sanitarias, las cuales son completame­nte inservible­s; 9 mil 508 a plástico duro; 8 mil 414 a plástico de baja densidad; 5 mil 974 a cartón; 5 mil 735 a envases PET; por lo tanto, solo 41 mil 77 kilos diarios de residuos domésticos son recuperabl­es, como cartón latas, papel, plástico, PET, vidrio y aluminio, sin embargo, su labor de separación es titánica, o en la mayoría de los casos, estos productos que pudieran haber sido aprovechad­os, se presentan en malas condicione­s, lo cual disminuye en gran medida su valor y provoca que la labor de reciclar no sea redituable.

RESIDUOS PELIGROSOS

Existen otros tipos de residuos que no son basura, sino residuos peligrosos como es el caso de los 679 kilos diarios provenient­es de laboratori­os, veterinari­as, hospitales, tintorería­s, talleres mecánicos, etc., los cuales no deben mezclarse con el resto de la basura ya que la contaminan; mientras que los residuos de manejo especial, rondan en las 134 toneladas diarias entre pavimento, varillas, blocks, etc.

 ?? /MAYRA CARRIZALES ?? La basura, debido a la nula separación y a su contaminac­ión con residuos peligroso, presenta graves retos en cuanto al reciclaje
/MAYRA CARRIZALES La basura, debido a la nula separación y a su contaminac­ión con residuos peligroso, presenta graves retos en cuanto al reciclaje

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico