El Sudcaliforniano

Dinastía Empanada presente en el carnaval

El señor Enrique Díaz Morales "El Empanada" se carecteriz­ará de Quetzacóal­t, y familiares participar­án con carros alegóricos únicos y comparsas

- KATZ CUBERO

El señor Enrique Díaz Morales, mejor conocido como El Empanada, continua participan­do con carros alegóricos y comparsas, la Dinastía Empanada ya es reconocida por los ciudadanos de La Paz. La inversión estipulada para la creación de los famosísimo­s carros alegóricos es aproximada­mente de 30 mil pesos a 40 mil pesos, por carro alegórico, dependiend­o mucho de sus diseñadore­s.

El famoso Empanada comento de donde vino su apodo: “Cuando estaba yo niño vendía empanadas de frijol, estaba yo en la escuela, en ese momento ya no traía yo ni canasta, me gritaban los niños Empanada de frijol, yo me enojaba y los agarraba a pedradas.”

La participac­ión en las fiestas de Carnaval de La Paz, fue desde 1982 hasta la actualidad, después estuvo pausada cuando fue lo de Lisa, han participad­o con carros alegóricos y comparsas en plataforma, a pie, están trabajando con la que participar­an este año.

El tema de este Carnaval se llama La fiesta de Los Dioses: “Muchos se van a lo griego, a los chinos, yo me fui a lo mexicano, con Quetzalcóa­tl la serpiente emplumada, la dinastía Azteca, somos 15 participan­tes los que vamos a estar presentes en el carro alegórico, el jueves 20 comienzan las fiestas del Carnaval, y el 23, 24 y 25 estaremos participan­do alrededor del Malecón costero.”

“Mi hijo Rafael, fue Rey del Carnaval en el 2004, el ya se dedica a esto, está al pendiente de todo, mis tres hijos fueron Reyes, lo cual significa un gran orgullo. Mi hijo el 26 ya está pensando que va a hacer para el otro año, invita a la gente a que participen, somos de los pocos que llevamos puras mascaritas, invitamos a la gente a participar.”

ELABORACIÓ­N DE CARROS

En los materiales para los carros alegóricos, más o menos el gasto es de 30 mil pesos, a lo bajito. “Esta hecho de cartón, la estructura de la serpiente emplumada, es un cartón especial diferente al normal, engrudo, papel y pinturas, el fondeo es de pintura blanca, de ahí se va a pintar completo de verde, y de ahí se pintan los colmillos de blanco, y todo lo que lleve poco a poco, nosotros hacemos todo, nosotros somos los que más nos divertimos en esto, comenzamos en noviembre, se hace una coperachit­a y se hace una carnita asada en lo que seguimos trabajando.”

“Batallamos un poco en lo que es el patrocinio de la gente, porque ahora tienen una modalidad de el mismo Municipio, la misma Cultura, lo tienen ellos, y ya cuando vamos nosotros, nos dicen que ya apoyamos el Carnaval grande, y a nosotros nos dan 3 mil pesos o 5 mil pesos, y a ellos les dan 30 o 40 mil pesos, la Tecate, Coca Cola, Pepsi, esos ya no apoyan a nadie, porque se van directamen­te al Comité Central de Carnaval o al municipio.”

Comento que a veces se les dificulta un poco, tener que a completar para obtener la pintura, el material que se requiera, o lo que necesiten: “Vamos a completand­o para la pintura blanca, por ejemplo ahorita nos hemos parado porque no tenemos pintura blanca, vamos a tener que ir a comprar una poquita, con un galoncito de 4 litros ya la hacemos.”

“Lo que llevo gastado hasta ahorita son 20 mil pesos, a un compadre mío por el sonido le he dado 1500 pesos, por semana, me queda la última semana y ya saque el sonido, se va a recuperar hasta que me den los patrocinio­s, cada traje que va aquí arriba estamos cotizándol­o en 1500 pesos por cada traje, son quince trajes, pero esos los está

La gente está esperando año con año ver al carro del Empanada, es por ello que la Dinastía Empanada, trata de participar cada año

poniendo cada Diosa, aquí van las Diosas, cada quien está poniendo lo suyo.”

Tiene la esperanza de poder recuperar el dinero, pero menciono que si no lo recupera, tampoco pasa nada, a veces con los patrocinio­s a completan 8 mil pesos o 10 mil pesos, lo cual es algo gratifican­te para ellos, de repente sale lo de la inversión.

La mayor motivación por la cual participan es: “Me gusta mucho ser popular, me gusta mucho que digan ahí viene El Empanada, en el 2015 nosotros no participam­os, la gente estaba esperando el Carro alegórico del Empanada, y nosotros estábamos ahí, entonces dijimos ¿Cómo? y nosotros agarramos cura, entonces aprendimos que no nos debemos de enojar y quedar bien con la gente.”

La gente está esperando año con año ver al carro del Empanada, es por ello que la Dinastía Empanada, trata de participar cada año. Primeramen­te lo pusieron como Rey de Reyes, cuando ya fue Rey su hijo, y su otro hijo en el 1998, ya les pusieron Dinastía Empanada. “Ahora Valencia me dijo, que me va a bautizar como La Leyenda Viviente de Los Carnavales, la Dinastía Empanada va a seguir.”

“Ese es el pago que me doy, poder seguir subiéndome a los Carros alegóricos y que la gente me reconozca, nosotros no vamos a que nos van a dar un premio, a veces es el carro más bonito o la comparsa más bonita y ni nos toman en cuenta.”

“Todo el sacrificio que hacemos para poder presentarn­os ese día con un carro alegórico bonito, desde noviembre estamos viendo que vamos a hacer, nosotros mismos nos subimos al carro, lo pintamos, lo hacemos, lo disfrutamo­s mucho, a la reina ya la tengo trabajando en el carro, Antonio de San Bartolo también lo tengo trabajando, a ella la van a coronar el sábado 22, se llama Rubí Alejandra Cosío Sánchez, ella es la reina electa.”

 ?? GARCÍA ?? Las última mano de pintura a la gran figura de la Serpiente Emplumada/JULIÁN
GARCÍA Las última mano de pintura a la gran figura de la Serpiente Emplumada/JULIÁN
 ?? GARCÍA ?? Preparán un gran carro alegorico de la cultura azteca/JULIÁN
GARCÍA Preparán un gran carro alegorico de la cultura azteca/JULIÁN
 ?? JULIÁN GARCÍA ?? Enrique Díaz Morales "El Empanada" se congrutula de poder participar año con año en la máxima fiesta sudcalifor­niana/
JULIÁN GARCÍA Enrique Díaz Morales "El Empanada" se congrutula de poder participar año con año en la máxima fiesta sudcalifor­niana/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico