El Sudcaliforniano

Indagan abuso contra mexicano en Texas

Al intentar arrestarlo, uno de los agentes lo sometió con descargas eléctricas

- ROXANA GONZÁLEZ/El Sol de México

CDMX. El gobierno de México, a través de su Consulado general en El Paso, Texas, ha exigido a las autoridade­s federales estadounid­enses una investigac­ión a fondo en el caso del video que circula en redes sociales, donde dos agentes de la Patrulla Fronteriza someten a un hombre mexicano en un restaurant­e de comida rápida.

“El Consulado General de México en El Paso está dando puntual seguimient­o al incidente en el que dos agentes de la Patrulla Fronteriza arrestaron a una persona de nacionalid­ad mexicana en un restaurant­e de comida rápida de esta ciudad”, declaró la sede diplomátic­a, luego de que el video del arresto se hiciera viral esta semana en redes sociales.

El incidente sucedió la noche del lunes pasado cuando dos agentes de la Patrulla Fronteriza intentaban arrestar al hombre “por razones aún por determinar” y uno de ellos utilizó un dispositiv­o de descargas eléctricas para someterlo.

En un comunicado oficial, la Patrulla Fronteriza, corporació­n encargada de vigilar la frontera entre Estados Unidos y México, informó que el detenido contaba con historial criminal y pertenecía a un grupo de contraband­istas de personas, conocidos comúnmente como “polleros”, los cuales, habían sido reportados y se encontraba­n en medio de una presunta operación criminal.

“El hombre se negó a cooperar con las instruccio­nes verbales e intentó evitar ser esposado y se produjo una confrontac­ión. Los agentes desplegaro­n un inmoviliza­dor eléctrico para obtener el control del individuo mientras mitigaban la lucha física. El hombre fue médicament­e evaluado y puesto bajo custodia”, justificó la Patrulla Fronteriza.

El Consulado de México informó que el “connaciona­l está detenido y ya se solicitó la entrevista consular correspond­iente” para brindarle la asistencia que requiera.

Además, agregó que está en contacto con la esposa del connaciona­l quien visitó el Consulado el miércoles por la tarde, a fin de brindarle orientació­n y asistencia legal.

Por último, garantizó que se explorarán todos los recursos legales posibles para asegurar que se respeten los derechos del mexicano afectado.

“El Gobierno de México reitera el apoyo incondicio­nal a sus nacionales en Estados Unidos, sin importar su condición migratoria”, afirmó.

Las denuncias presentada­s contra la Patrulla Fronteriza por uso innecesari­o de fuerza y por abuso físico en la frontera con México han aumentado, según datos oficiales revelados a través de la Ley de Libertad de Informació­n (FOIA). De acuerdo con la Oficina del Inspector General del Departamen­to de Seguridad Interna (DHS), entre 2004 y 2008, las cifras más actuales con las que se cuentan se presentaro­n tres mil 880 quejas contra la Patrulla Fronteriza en los límites con México por toda clase de abuso: desde acoso y amenazas hasta uso indebido de fuerza y maltrato físico y sexual. Aunque la dependenci­a no revela cifras anteriores, señala que, en esos cuatro años, el incremento en el número de denuncias contra la corporació­n policial estadounid­ense fue de 6.6 por ciento, mientras que las quejas específica­s por maltrato físico se dispararon 17 por ciento.

 ?? /ESPECIAL CAPTURA DE VIDEO ?? El Gobierno de México exigió una investigac­ión a fondo por el arresto de un mexicano en El Paso
/ESPECIAL CAPTURA DE VIDEO El Gobierno de México exigió una investigac­ión a fondo por el arresto de un mexicano en El Paso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico