El Sudcaliforniano

ALA SOMBRA

- ALEJANDRO OYERVIDES

Las políticas de ahorro que implementó Andrés Manuel López Obrador para reducir gastos, también las aplica la IP. Y si no me cree, pregúntele a Alejandro Soberón. En este espacio revelamos la queja de varios proveedore­s que llevan meses sin poder cobrar, lo que tanto CIE como Ocesa ya recibieron en sus finanzas con llenos masivos, en eventos como el “Vive Latino”.

***

Y es que ahora los “pagadores” del gigante del entretenim­iento comenzaron a buscar a algunos proveedore­s para preguntar si podían descontar o hacer un ajuste del 5, 10, 15 y hasta el 20 por ciento del monto de los cobros acordados. Los afectados se sienten intimidado­s y sin la oportunida­d de llevar a tribunales los adeudos ante la complicada situación económica a la que se enfrentan, por lo que solicitará­n la asesoría de la Secretaría del Trabajo, de Luisa María Alcalde y otras autoridade­s federales.

***

Estas versiones dañan la reputación de organizaci­ones del tamaño de CIE y Ocesa, aunque no estaría mal que el IMSS, de Zoé Robledo; la Ciudad de México, de Claudia Sheinbaum, y las 16 fundacione­s que pagan parte de los hospitales móviles del Centro Banamex y Autódromo Hermanos Rodríguez, también soliciten a Alejandro Soberón

Las altas temperatur­as que se pronostica­n en estos días para Durango se van a contrarres­tar con la tormenta que está por caerle al gobernador JOSÉ ROSAS AISPURO.

Lo anterior porque, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, fueron entregados créditos de hasta

500 mil pesos, del denominado “Fondo Durango” para rescatar los empleos de personajes muy pero muy cercanos a la administra­ción del panista. Dicen los que saben que los beneficiad­os de una bolsa que ascendió a 50 millones de pesos fueron empresario­s de Coparmex, Canaco y Canirac, servidores públicos de administra­ciones anteriores y hasta familiares de funcionari­os que participan en el gobierno actual. El asunto se está investigan­do y, por si las dudas, el titular de la Sedeco, Ramón

Tomás Dávila, ya pidió licencia a su cargo.

descuentos millonario­s por la renta de las instalacio­nes.

***

Las empresas de Soberón Kuri que, se asumen como Socialment­e Responsabl­es, deberían revisar y mejorar sus políticas con sus proveedore­s, a quienes tienen al borde la quiebra por falta de liquidez, la cual requieren para cubrir las inversione­s que hicieron para darle el servicio y los productos que necesitaba el gigante del entretenim­iento.

***

Aunque muchos criticaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador retomara sus giras por el país y se fuera a inicios de semana al sureste, a los gober

nadores de las entidades por las que pasará el Tren Maya parece haberles caído bastante bien la visita del mandatario nacional.

***

Dicen los enterados que los dirigentes estatales están aprovechan­do para planear estrategia­s conjuntas con la Federación, para la recuperaci­ón económica, atracción de inversione­s y ampliación en la cobertura de los programas sociales. Al que mejor le ha ido en ese sentido es al quintanarr­oense Carlos Joaquín González, a quien incluso le tocaron elogios por las facilidade­s proporcion­adas al gobierno de la cuatroté para la construcci­ón de la vía férrea.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico