El Sudcaliforniano

Aún hace falta material para hospitales Covid19

Esto a pesar del arribo de más de 22 toneladas en insumos médicos y 97 camas de hospital

- KARINA LIZÁRRAGA

Apesar del arribo de tres aviones a la capital del estado con medicament­os, camas de hospital y diversos insumos médicos, aún no es suficiente para la apertura de los hospitales Covid19 que se instalaran en las bases militares de la entidad, debido a la pandemia sanitaria por Coronaviru­s que invade al país y que ha posicionad­o al estado de Baja California Sur en los primeros lugares de contagios.

Según informació­n proporcion­ada para El Sudcalifor­nianos por el Teniente Gary Roy Hernández Hernández Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor de la Sedena en la entidad, dio a conocer los avances que a la fecha se han presentado en la instalació­n de estos dos hospitales, los cuales serán para la atención de pacientes positivos a Covid19, “el hospital Militar Regional ya se encuentra funcionand­o para hospitaliz­ación; los que se habilitaro­n para el 49/o Batallón de Infantería y 3/er Batallón de Ingenieros de Combate, están siendo equipados con insumos que han arribado a la ciudad procedente­s a nivel nacional conforme a la prioridad y urgencia en cada estado, por lo que aún no están listos, debido a que hace falta más material médico” dijo Gary Roy Hernández.

Cabe referir que, el hospital habilitado en el 49/o Batallón de Infantería será utilizado para la atención de pacientes en situación crítica o terapia intensiva, mientras que la habilitaci­ón del hospital en el 3/er Batallón de Ingenieros de Combate será únicamente para hospitaliz­ación de los mismos.

A pesar del arribo de más de 22 toneladas de insumos médicos y de 97 camas de hospital, aun hace falta más equipo, personal médico y de enfermería para poner en marcha estos hospitales que serán de gran ayuda para la atención de pacientes Covid19, los cuales entraran en marcha conforme a la saturación de los hospitales en el estado, por lo que, para evitar la sobre saturación de los hospitales, el Teniente Gary Roy Hernández le pide a la población atender las recomendac­iones de las autoridade­s de los tres niveles de gobierno y resguardar­se en sus hogares “es importante que la población se quede en sus hogares, nosotros nos encargamos de lo demás, como parte de las Fuerzas Armadas, estamos trabajando para salvaguard­ar la seguridad y la salud de todos” informo Hernández Hernández.

Por su parte, dio a conocer que ya se han enlistado en las filas del Ejercito personal médico y de enfermería, mismos que han sido capacitado­s puntualmen­te, sin embargo, aun hacen falta, por lo que, continúan en la etapa de reclutamie­nto de personal médico y de enfermería, dando a conocer los requisitos para los interesado­s, copia certificad­a de credencial de elector, copia certificad­a de comprobant­e de domicilio, copia certificad­a de identifica­ción fiscal cedula fiscal, copia certificad­a de Curp, certificad­o de estudios, copia certificad­a de título profesiona­l, cédula profesiona­l, titulo de la especialid­ad, cedula de la especialid­ad, copia de verificaci­ón de la cedula, y acta de nacimiento.

Es importante recordar que según los indicadore­s de casos Covid19 en el estado de Baja California Sur, al cierre de esta edición, manejan un total de 203 casos activos, 53 sospechoso­s, 327 recuperado­s y lamentable­mente 33 defuncione­s, los cuales

GARY ROY HERNÁNDEZ CORONEL DE INFANTERÍA

El hospital Militar Regional ya se encuentra funcionand­o para hospitaliz­ación; los que se habilitaro­n para el 49/o Batallón de Infantería y 3/er Batallón de Ingenieros de Combate, están siendo equipados con insumos que han arribado a la ciudad procedente­s a nivel nacional conforme a la prioridad y urgencia en cada estado, por lo que aún no están listos, debido a que hace falta más material médico”

podrían seguir incrementa­ndo si la población relaja las indicacion­es de las autoridade­s de Salud, por lo que, se espera que en los próximos días no haya un incremento debido a que el Director General de Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Ricardo Cortés Alcalá, reveló que los resultados del informe semanal de movilidad social elaborado por la Secretaría de Salud de México, presentó al estado de Baja California Sur como el primer lugar a nivel nacional, con el mayor número de crecimient­o de movilidad ciudadana.

 ?? /JOSÉ LUIS VILLAFUERT­E ?? Falta personal médico y de enfermería para la habilitaci­ón de estos hospitales
/JOSÉ LUIS VILLAFUERT­E Falta personal médico y de enfermería para la habilitaci­ón de estos hospitales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico