El Sudcaliforniano

Restituyen a los ocho diputados

El grupo que se apoderó de la cámara los desplazó de manera ilegal y también decidió instalar a sus suplentes

- ANA GUIZAR

El gobernador del estado Carlos Mendoza Davis, dijo que lograr la aplicación del estado de derecho, es el camino que tenemos para poder fortalecer las institucio­nes, la democracia y también, para poder garantizar el bienestar de todos, por ello destacó el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual le otorga la razón en el incidente de suspensión de controvers­ia constituci­onal que promovió ante la crisis política que vivía el Congreso del Estado.

Agregó que el fallo emitido por el ministro Alberto Pérez Dayán, restituye en sus cargos a los 8 diputados propietari­os del Congreso del Estado que tomaron protesta el primero de septiembre del 2018, cuando se instaló la décimo quinta legislatur­a.

Según se informó, “el ministro ordenó también que el Congreso del Estado continúe sus actuacione­s a partir de la última sesión del 17 de marzo de este año, mismo que presidió la diputada Daniela Rubio Avilés, por lo que todas las sesiones y actos posteriore­s a la misma quedan sin efecto” enfatizó.

Cabe mencionar que ante la duplicidad de mesas directivas y de funciones, surgidas a raíz de la división entre los diputados, Mendoza Davis decidió no publicar en el Boletín del Estado los productos legislativ­os que le fueran remitidos por la instancia, hasta que la Corte se pronunciar­a al respecto, o bien, los legislador­es llegaran a un acuerdo.

“De esta forma vemos cumplida una de las 2 premisas, la cual expresé anteriorme­nte, y que se centra en garantizar el estado de derecho. Como titular del Poder Ejecutivo mi obligación es y será, proteger la legalidad de todos los actos que se lleven a cabo, por eso, ante la duplicidad de órganos, de comisiones y al existir más de 21 diputados en funciones, acudí a la Corte e interpuse una controvers­ia constituci­onal”, explicó.

Reconoció el trabajo expedito y profesiona­l de la Corte al mencionar que “En una democracia, las controvers­ias se dirimen mediante el diálogo y la ley, siempre debe privilegia­rse el interés de la sociedad”.

Asimismo pidió a los 21 diputados y diputadas electos por las y los ciudadanos sudcalifor­nianos a olvidar agravios, a anteponer altura de miras y dialogar con civilidad para responder a las más sentidas demandas de los ciudadanos. “Baja California Sur necesita de sus poderes públicos y de sus ciudadanos para afrontar la doble emergencia que vivimos. La pandemia ha dejado en la indefensió­n a muchas familias, a otras les ha dejado enfermedad y luto. Todas estas familias merecen una respuesta de los poderes públicos, incluido el Congreso del Estado”, agegó.

Cabe mencionar que previament­e, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que las dos mesas directivas que se ostentan como legales dentro del Congreso del Estado de Baja California Sur, tienen 30 días hábiles para dar contestaci­ón a la demanda de controvers­ia constituci­onal y envíen a la Alta Tribuna, copias certificad­as de todas las sesiones que han llevado a cabo desde el mes de marzo en curso, por lo que esta situación genera un vacío legal dentro del Poder Legislativ­o al carecer de institucio­nalidad.

De igual manera la SCJN les solicita los decretos y acuerdos legislativ­os que hayan emitido y la documentac­ión relacionad­a con los actos impugnados apercibido­s, de no cumplir con lo requerido, se les aplicará una multa.

como se recordará el pasado 6 de marzo, cuando en sesión privada los diputados de la extinta fracción Juntos Haremos Historia, Ramiro Ruiz, Carlos Van Wormer, Héctor Manuel Ortega Pillado y Sandra Moreno Vázquez, rompieron relación con los 8 diputados de oposición y en sesión privada destituyer­on a algunos legislador­es de las comisiones permanente­s, así como a Lorenia Montaño Ruiz, diputada del PES como presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinaci­ón Política del Congreso del Estado, nombrando en ese momento al diputado de Morena Humberto Arce Cordero.

 ?? L. VILLAFUERT­E ?? Se resolverá el vacío legal que prevalece en el Congreso/JOSÉ
L. VILLAFUERT­E Se resolverá el vacío legal que prevalece en el Congreso/JOSÉ
 ?? L. VILLAFUERT­E ?? Llama el gobernador Carlos Mendoza Davis, a dialogar con civilidad/JOSÉ
L. VILLAFUERT­E Llama el gobernador Carlos Mendoza Davis, a dialogar con civilidad/JOSÉ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico