El Sudcaliforniano

Recupera terreno el empleo con 8 mil contrataci­ones

El presidente de Coparmex en Baja California Sur, José Gustavo Díaz Tronco, dijo que la pandemia provocada por Covid-19, provocó la desaparici­ón de 22 mil trabajos formales en toda la entidad y las estimacion­es que se tienen, es que se lograrán recuperar

- KARINA LIZÁRRAGA C.

El presidente de la Confederac­ión Patronal en la República Mexicana (Coparmex), en Baja California Sur, José Gustavo Díaz Tronco, dio a conocer que en el confinamie­nto sanitario por el virus del Covid-19 se perdieron más de 22 mil empleos formales en la entidad, y con la reapertura económica se han logrado recuperar alrededor de 8 mil empleos, lo que refleja un aproximado del 40% de empleos recuperado­s tras la reactivaci­ón económica, sin embargo, las grandes empresas afiliadas a Coparmex refieren que tienen que gastar en promedio 20 mil pesos mensuales para poder cumplir con los lineamient­os que solicitan las institucio­nes de salud estatal, municipal y federal, para poder operar.

Díaz Tronco manifestó que, aún con todas las limitacion­es, las empresas están empezando a tener ingresos dependiend­o la afluencia de personas, lo cual ha sido muy complicado para los emprendedo­res, pequeñas y medianas empresas, ya que en Coparmex si hay empresas que se encuentran en una situación delicada económica, pero no se han visto en la necesidad de cerrar o de declararse en quiebra, “en Coparmex si hay empresas que se encuentran en un situación delicada económica, pero afortunada­mente al día de hoy ninguna ha cerrado o se ha declarado en quiebra”, dijo.

Refirió que muchas empresas de Coparmex tuvieron que tomar la decisión de rescindir laboralmen­te de una gran cantidad de empleados, lamentable­mente en Baja California Sur fueron más de 22 mil empleos perdidos durante la contingenc­ia, aproximada­mente un 10 por ciento de todo el empleo formal que existe en el estado, por lo que, manifestó que eran números alarmantes ya que de los 22 mil empleos, cada persona representa a una familia donde por lo menos 2 o 3 personas viven con el ingreso de un empleo formal, es decir alrededor de 60 mil personas perdieron su ingreso familiar en BCS, sin tomar en cuenta los empleos informales perdidos ya que Coparmex no cuenta con un registro de los mismos, “para BCS hay más de 22 mil empleos perdidos durante la contingenc­ia, que estamos hablando de que es aproximada­mente el 10% de todo el empleo formal que existe en el estado, realmente si es un número alarmante porque aparte de estos 22 mil estamos hablando que cada persona de un empleo formal representa una familia donde son por lo menos 2 o 3 personas que vive con un ingreso de un empleo formal, estamos hablando que más de 60 mil personas perdieron su ingreso familiar en BCS”.

 ??  ??
 ?? /MAYRA CARRIZALES ?? A la fecha se han recuperado 8 mil empleos formales en la entidad
/MAYRA CARRIZALES A la fecha se han recuperado 8 mil empleos formales en la entidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico