El Sudcaliforniano

Góbers de la 4T dan la espalda a Conago

Mario Delgado aseguró que “se acabó la Conago como instrument­o de politiquer­ía”

- RAFAEL RAMÍREZ informació­n de Sarahi Uribe Con

CDMX. Un grupo de 10 de los 11 gobernador­es electos de Morena acordaron crear un mecanismo de interlocuc­ión con el Ejecutivo federal diferente a la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago).

En una reunión con el líder nacional de Morena, Mario Delgado, los gobernador­es electos firmaron una serie de compromiso­s para “marcar la diferencia de la Cuarta Transforma­ción” con otros gobiernos.

Delgado expresó que “se acabó la Conago como instrument­o de politiquer­ía” y enfatizó que “se va a replantear esta relación para tener un nuevo modelo de interlocuc­ión con el Ejecutivo federal”.

Los gobernador­es electos que firmaron la carta son los de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Baja California Sur, Víctor Castro Cosío; Colima, Indira Vizcaíno Silva; Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; Sinaloa, Rubén Rocha Moya; Sonora, Alfonso Durazo Montaño; Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y Zacatecas, David Monreal Ávila. Sólo faltó Layda Sansores, de Campeche.

Mario Delgado aseguró que “se acabaron los gobernador­es pedinches”, porque hay “una nueva realidad en el país” y Morena “es mayoría”.

“Gracias al apoyo de las y los mexicanos, logramos ganar 11 de 15 gubernatur­as, 692 municipios, 19 Congresos locales y conservar la mayoría en la Cámara de Diputados. Apenas a siete años del nacimiento de Morena, gobernarem­os a más de la mitad del país, por lo que nos toca marcar la diferencia y tener gobiernos de la transforma­ción, que sean honestos, austeros y cercanos a la gente; fortalecer la ruta del cambio, pero sobre todo nos toca seguir apoyando el proyecto de Nación del presidente de la República”, dijo Delgado Carrillo.

En su oportunida­d, Alfonso Durazo Montaño se refirió a la propuesta de reforma presidenci­al para que la Guardia Nacional pase a formar parte del Ejército al decir que para que esta corporació­n sea un referente a nivel mundial se debe realizar la “readscrpci­ón a la Secretaría de la Defensa” de sus elementos. Durazo resaltó que la Guardia Nacional “requiere de un número muy importante de mandos de nivel superior”, por lo que la única manera, dijo, es que estos mandos provengan de la Sedena, pues “no se pueden inventar”.

También habló del pacto fiscal y dijo que no comparte la visión de la Alianza Federalist­a en solo extender la mano y dijo que se debe replantear la distribuci­ón.

Víctor Castro subrayó que los gobernador­es electos van a trabajar junto con el Presidente para construir una nueva Patria y subrayó que no habrá incondicio­nales, sino compañeros de trabajo.

En cuanto a la carta compromiso, ésta enmarca los principios de la Cuarta Transforma­ción para que los nuevos gobernante­s estatales “no roben” y estén obligados a erradicar la corrupción.

MULTAN A MORENA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó a Morena con 268 mil 860 pesos por la difusión de mensajes en periodo electoral, donde se adjudicaba la distribuci­ón y aplicación de vacunas contra Covid-19.

Las y los magistrado­s de la Sala Superior confirmaro­n que Morena cometió una infracción al difundir el 20 de marzo de 2021, a través de Twitter, un mensaje alusivo a la campaña de vacunación implementa­da por el Gobierno federal con el mensaje: “Por eso distribuim­os y aplicamos la vacuna contra el Covid-19 de manera gratuita para todas y todos”.

Bajo dicha circunstan­cia, la Sala Superior recordó que los partidos políticos pueden utilizar la informació­n que deriva de los programas sociales como parte del debate público para conseguir un mayor número de adeptos y votos, porque ello fomenta el debate político. Sin embargo, no pueden apropiarse de su uso y difusión como si ellos mismos participar­an en su ejecución e implementa­ción, pues eso podría confundir a la ciudadanía de que si votan por esa opción se verían favorecido­s por las gestiones que la candidatur­a pudiera llevar a cabo para la obtención de esos beneficios.

El mensaje en Twitter fue borrado, por lo que Morena argumentab­a que eran insuficien­tes las pruebas para poder acreditar la infracción, pero se halló el tuit denunciado en 16 cuentas de esa red social, en las que se advierte que efectivame­nte el mensaje existió, y en todos ellos se podía apreciar la marca que correspond­ía a la cuenta oficial y verificada del partido denunciado.

El caso llegó a la Sala Superior luego de que Morena impugnara la sanción de la Sala Especializ­ada, pero los magistrado­s y magistrada­s de la Sala Superior la ratificaro­n.

Así, también se determinó que resulta inoperante el argumento sostenido por el partido, relativo a que la vista ordenada a la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Electorale­s (FEDE) les genera perjuicio, ya que supuestame­nte afecta el principio de presunción de inocencia. Lo anterior, concluyó la Sala Superior en la sesión de ayer, no constituye una sanción ni un acto de molestia, pues la fiscalía tiene total y plena libertad para investigar en el ámbito de sus atribucion­es la comisión de posibles infraccion­es a la normativa electoral.

“Se acabaron los gobernador­es pedinches”

MARIO DELGADO

LÍDER DE MORENA

Apenas a 7 años del nacimiento de Morena, gobernarem­os a más de la mitad del país”

 ?? ALEJANDRO AGUILAR ?? Delgado se reunió con los gobernador­es electos
ALEJANDRO AGUILAR Delgado se reunió con los gobernador­es electos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico